Mueren nueve personas por lluvias y alertan que situación puede empeorar

País
Publicado el 03/12/2024 a las 7h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En las últimas semanas los desbordes y deslizamientos por las intensas lluvias cobraron la vida de nueve personas y afectaron a unas 300 familias en siete departamentos de Bolivia. Desde el Viceministerio de Defensa, se alertó que los siguientes meses serán críticos por el fenómeno de La Niña y los efectos del cambio climático.

El viceministro de Defensa, Juan Carlos Calvimontes, informó que el fenómeno de La Niña está causando afectaciones en diversas regiones del país, lo que obligó al desplazamiento de personal con ayuda humanitaria para asistir a los afectados. 

“Este periodo de lluvias va a ser muy crítico en el territorio nacional. La presencia del fenómeno de La Niña, y obviamente el cambio climático, están impactando mucho nuestro territorio”, señaló.

Los departamentos afectados por inundaciones, deslizamientos y otros desastre son Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potosí, Santa Cruz y Tarija. Además, las lluvias afectaron a 13 municipios y hay unas 20 comunidades golpeadas por inundaciones y granizadas. “No hay ningún municipio, ninguna gobernación que haya emitido declaración por desastre y lluvias; sin embargo, son 13 los municipios afectados”, dijo Calvimontes.

Fallecidos

Sobre los fallecidos, dijo que tres se reportaron en Chuquisaca, uno en La Paz, uno en Tarija y cuatro en Cochabamba; sin embargo, existe el reporte de dos decesos más a causa de un rayo, en el municipio chuquisaqueño de San Lucas.

 “Son 117 las viviendas afectadas. Se está haciendo una evaluación de las mismas, para ver cuáles son las que corresponderían ser atendidas por el Plan de Reconstrucción del Viceministerio de Vivienda (y Urbanismo)”, dijo.

Alerta naranja

En las últimas horas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta naranja hasta el viernes por el posible desborde de ríos de La Paz, Tarija, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando.

En El Alto, la alcaldía volvió a notificar a los amautas para que desalojen sus casetas instaladas en la avenida Panorámica, ubicada en la Ceja, que se encuentran construidas al borde del precipicio, ante un inminente deslizamientos.

“Ese lugar tiene 90 grados, entre 60 y 90 ya se considera riesgo alto, de acuerdo a la información de los especialistas que tenemos en nuestra dirección”, señaló el secretario municipal de Gestión de Riesgos de El Alto, Gabriel Pary.

En Chuquisaca se dañaron 800 hectáreas por una granizada, en el municipio de San Lucas, en la región de los Cintis. Sobre los fallecidos, detallaron que estaban a campo abierto realizando actividades productivas y recibieron el impacto del rayo: se trata de un hombre y una mujer.

 

Rigen dos alertas por las lluvias

La primera alerta fue activada el domingo para La Paz por “ascensos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos La Paz, Catari, Kekha Jahuira, Suches y Jahuiras.

El sábado ya se encendieron las alarmas en la sede de gobierno, especialmente en la zona de Bajo Llojeta, por desbordes de ríos e inundaciones.

La temporada de lluvias comenzó a finales de noviembre y se prolongará por lo menos hasta marzo.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las investigaciones por la mazamorra que dejó una niña fallecida y viviendas destruidas en Bajo Llojeta (La Paz)
El Congreso Nacional de la Educación, que finalizó el viernes, determinó cuatro conclusiones: revisión de la currícula

En juicio de responsabilidades, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por mayoría de votos, decidió sentencia condenatoria contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y tres de sus exministros...
El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, y otros tres funcionarios de la empresa inmobiliaria Kantutani fueron aprehendidos en el marco de las investigaciones tras la mazamorra que dejó una persona...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que las fuertes lluvias han provocado  la muerte de 9 personas. también 200 familias damnificadas por la pérdida de 117...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) rechazaron una disposición transitoria del Presupuesto General del Estado 2025 que permitiría la "confiscación y/o...


En Portada
Uno de los trenes de la línea verde sufrió ayer un descarrilamiento en el ingreso a la parada del aeropuerto Jorge Wilstermann
A cinco semanas del repliegue del 100 por ciento de efectivos, la Policía descartó ayer el retorno de los uniformados a los cinco municipios del trópico de...

La ciudad de Cochabamba comenzó ayer a vivir la Navidad con el encendido de las luces del árbol más grande del país y la iluminación de 10 millones de foquitos...
Geronimo Sims y Tupay competirán en el Festival de Viña del Mar en busca de la Gaviota de Plata, cuya 64ª edición se celebrará del 23 al 28 de febrero del...
Fundado el 28 de junio de 1985, el club Academia del Balompié Boliviano (ABB) de La Paz se convirtió recientemente en el nuevo club de la División Profesional...
El Ejército israelí confirmó ayer haber atacado infraestructura de Hizbulá en Líbano, poco después de que el grupo chií reconociera —por primera vez desde la...

Actualidad
El desborde del río Chijllawiri anegó barrios completos en el municipio de Colcapirhua ayer
A cinco semanas del repliegue del 100 por ciento de efectivos, la Policía descartó ayer el retorno de los uniformados a...
La ciudad de Cochabamba comenzó ayer a vivir la Navidad con el encendido de las luces del árbol más grande del país y...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que hasta el 28 de noviembre logró colocar más de 115 millones de bolivianos

Deportes
Fundado el 28 de junio de 1985, el club Academia del Balompié Boliviano (ABB) de La Paz se convirtió recientemente en...
Pasó el festejo en Wilstermann por la victoria (0-1) ante Real Tomayapo. Ahora, el plantel enfoca sus esfuerzos en los...
Klaus von Landwust, director de la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ratificó que...
El Equipo Bolivia se encuentra en la sexta posición del medallero de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario, que se...

Tendencias
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...
La posibilidad de colonizar Marte obsesiona e ilusiona a científicos y visionarios desde hace décadas.

Doble Click
El Consejo Nacional del Bicentenario celebró ayer el último acto de reivindicación patriótica del año que dio inicio al...
Geronimo Sims y Tupay competirán en el Festival de Viña del Mar en busca de la Gaviota de Plata, cuya 64ª edición se...
Robert Andrés Campos, Gonzalo Mamani Mamani, Lineth Vargas Orellana y Heidy Claros Carrasco se adjudicaron el Concurso...
La diseñadora Bryana 'Bana' Bongolan acusa a Sean Combs -más conocido como Puff Daddy o Diddy- de colgarla de un...