Partidos se ponen al día con el TSE, pero muchos carecen de militancia

País
Publicado el 04/12/2024 a las 5h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Las organizaciones políticas de alcance nacional ultiman la elección de sus directivas para mantener vigente su personería jurídica ante el Órgano Electoral; sin embargo, la mayoría carece de militancia y base social, señalaron los politólogos.

Actualmente, hay 12 partidos políticos de alcance nacional avalados para participar en las elecciones generales de 2025; además se suma una organización que presentó las firmas de sus militantes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para lograr la personería jurídica. 

El analista político Marcelo Arequipa cuestionó que los políticos no se interesen por formar a sus militantes y sólo se articulen antes de las elecciones nacionales o subnacionales para captar electores.

A juicio de Arequipa, todos los partidos políticos están buscando ingresar en el escenario electoral “como sea”.

En la última semana, algunos partidos políticos como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), por ejemplo, convocaron a sus bases por los medios de comunicación para definir sus directivas.

Arequipa señaló que en las últimas elecciones muchos partidos políticos que no contaban con un candidato visible optaron por alianzas o por el préstamo de sus siglas.

Otro fenómeno que mencionó el analista es que ahora están por delante los líderes políticos, antes que un partido o una sigla de respaldo.

Para la politóloga y exlegisladora Claudia Mallón, se trata de “taxi partidos” que alquilan sus siglas.

Mallón expresó preocupación por la realización de las elecciones generales en 2025 debido a las elecciones judiciales “a medias” del 15 de diciembre. 

Explicó que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pueden solicitar la postergación de las justas generales con el argumento de realizar en 2025 la otra mitad de las elecciones de las altas autoridades.

El TSE amplió por quinta vez el plazo hasta el 20 de diciembre para que las organizaciones políticas renueven sus directivas. 

En el caso del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido político con mayor militancia registrada, realizará su congreso en febrero para revisar el estatuto y los reglamentos. “Analizamos a la cabeza del Pacto de Unidad. El congreso será para mejorar esos reglamentos y estatuto que hoy sólo favorecen a los dirigentes antiguos, que tienen militancia de 10 años y no favorece a la juventudes”, dijo.

El MNR, ADN, Frente Revolucionario de Izquierda, Partido Demócrata Cristiano, Movimiento Al Socialismo, UCS, Unidad Nacional, Frente Para la Victoria, Movimiento Demócrata Social, (PAN-BOL) y Movimiento Tercer Sistema (MTS) y Nueva Generación Patriótica (NGP) tienen personería.

 

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que declarará hoy ante el Ministerio Público por lo sucedido en Bajo Llojeta
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas.

Cinco municipios del departamento de La Paz se declararon en estado de desastre por los estragos causados por las lluvias
Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de condenar a seis años de cárcel a Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que se solicitará la extradición de las cuatro personas condenadas en el "Caso Petrocontratos", tras la reciente sentencia emitida por el Tribunal...


En Portada
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Cinco municipios del departamento de La Paz se declararon en estado de desastre por los estragos causados por las lluvias

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de condenar a seis años de cárcel a Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas.
Las organizaciones políticas de alcance nacional ultiman la elección de sus directivas para mantener vigente su personería jurídica ante el Órgano Electoral
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado interno

Actualidad
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Las fuerzas de seguridad de Israel desalojaron ayer un puesto de avanzada de colonos cerca de la urbe palestina de...
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que declarará hoy ante el Ministerio Público por lo sucedido en Bajo Llojeta

Deportes
El deportista valluno Ariel Rodríguez partirá hoy rumbo a Santiago de Chile, donde buscará este sábado 7 de diciembre...
Aurora no pudo sostener la victoria parcial de 0-1 y empató anoche 1-1 ante Blooming, en el partido correspondiente a...
The Strongest intentará quedar esta noche (19:00) a sólo tres puntos del líder Bolívar
El marcador central Martín Chiatti aún es duda en el plantel de Wilstermann, rumbo al duelo de mañana (20:00) ante...

Tendencias
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...

Doble Click
El estudio de arte El Escenario personificará la obra de teatro-danza Socavón en el icónico teatro José María Achá
La Coral Infantil de Cochabamba es sinónimo de Navidad. Los niños que conforman el grupo musical volvieron al ruedo con...
Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro
La guarania, el ritmo creado en 1925 por José Asunción Flores para preservar el idioma guaraní y rescatar del olvido la...