TSE inhabilita a 5 candidatos a judiciales y analiza 80 denuncias de vulneraciones

País
Publicado el 04/12/2024 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas. Además, hay 80 denuncias sobre la vulneración de las reglas, que serán analizadas en Sala Plena.

“Esta semana se han presentado más de 80 informes de ciudadanos candidatos que han infringido la norma. (...) Hasta el momento, hay cinco candidatos inhabilitados y se analizarán más de 100 casos”, indicó el vocal del TSE Gustavo Ávila a Urgente.bo.

Entre los inhabilitados están candidatos que debieron renunciar a ser jueces para participar de los comicios. Además, el vocal aseguró que muchos han fallado éticamente porque sabían que no podían hacer campaña o propaganda. “Si lo han hecho, van a ser sancionados con la mayor rigurosidad”, dijo.

“Pensábamos que estábamos en un proceso electoral distinto porque no se están postulando autoridades políticas, sino profesionales en el tema del Derecho, que conocían las normas; sin embargo, en estos últimos días, hemos visto que muchos de ellos han incumplido la normativa”, agregó.

Las elecciones judiciales están fijadas para este 15 de diciembre. Los comicios se realizarán de forma parcial, es decir, en algunos departamentos y para ciertos tribunales, tras un fallo del TCP.

En tanto, una audiencia determinará el próximo viernes si da curso a una acción popular que busca que las elecciones judiciales se desarrollen en todos los departamentos. El recurso fue admitido para su análisis por la Sala Constitucional Primera de La Paz.

Huelga

En Beni, candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ingresaron ayer en huelga de hambre con el objetivo de participar en las judiciales y revertir el fallo del TCP que declaró parciales los comicios del 15 de diciembre. 

Propaganda

Según un reporte de Urgente.bo , en fósforos, alimentos y hasta en calendarios, realizan sus campañas los candidatos al Órgano Judicial a menos de dos semanas de las elecciones parcializadas del 15 de diciembre.

Grupos afines a algunos candidatos a las judiciales realizan rondas de campaña en las ferias, avenidas o eventos sociales de la ciudad de La Paz, como una oportunidad para sumar votos y ganar un puestos en el Órgano Judicial.

 

Activan medidas de seguridad 

A fin de garantizar la seguridad y transparencia para las elecciones judiciales del 15 de diciembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha desarrollado un sistema de custodia que permite identificar cada uno de los lugares y personas tienen contacto con los materiales electorales.

El material se entregará en una maleta electoral a cada una de las 33.019 mesas de sufragio que se habilitarán durante la jornada de votación en el país. Para llegar hasta ellos, el OEP aplica fuertes medidas de seguridad.

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que declarará hoy ante el Ministerio Público por lo sucedido en Bajo Llojeta
Cinco municipios del departamento de La Paz se declararon en estado de desastre por los estragos causados por las lluvias

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de condenar a seis años de cárcel a Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada
Las organizaciones políticas de alcance nacional ultiman la elección de sus directivas para mantener vigente su personería jurídica ante el Órgano Electoral
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que se solicitará la extradición de las cuatro personas condenadas en el "Caso Petrocontratos", tras la reciente sentencia emitida por el Tribunal...


En Portada
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Cinco municipios del departamento de La Paz se declararon en estado de desastre por los estragos causados por las lluvias

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de condenar a seis años de cárcel a Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a cinco candidatos a las elecciones judiciales por infringir las normas.
Las organizaciones políticas de alcance nacional ultiman la elección de sus directivas para mantener vigente su personería jurídica ante el Órgano Electoral
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado interno

Actualidad
El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua
Las fuerzas de seguridad de Israel desalojaron ayer un puesto de avanzada de colonos cerca de la urbe palestina de...
El Gobierno nacional confirmó la existencia de un excedente de 39 mil toneladas de aceite comestible en el mercado...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que declarará hoy ante el Ministerio Público por lo sucedido en Bajo Llojeta

Deportes
El deportista valluno Ariel Rodríguez partirá hoy rumbo a Santiago de Chile, donde buscará este sábado 7 de diciembre...
Aurora no pudo sostener la victoria parcial de 0-1 y empató anoche 1-1 ante Blooming, en el partido correspondiente a...
The Strongest intentará quedar esta noche (19:00) a sólo tres puntos del líder Bolívar
El marcador central Martín Chiatti aún es duda en el plantel de Wilstermann, rumbo al duelo de mañana (20:00) ante...

Tendencias
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...

Doble Click
El estudio de arte El Escenario personificará la obra de teatro-danza Socavón en el icónico teatro José María Achá
La Coral Infantil de Cochabamba es sinónimo de Navidad. Los niños que conforman el grupo musical volvieron al ruedo con...
Bolivia presentó materiales para la salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial y el Carnaval de Oruro
La guarania, el ritmo creado en 1925 por José Asunción Flores para preservar el idioma guaraní y rescatar del olvido la...