A 10 días de comicios, apuran difusión de logística y méritos de los candidatos

País
Publicado el 06/12/2024 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

A escasos 10 días de realizarse las elecciones judiciales y cuando varios sondeos revelan que muchos ciudadanos no conocen por quiénes votarán ni detalles de la logística de los comicios, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) intensifican la campañas de difusión de méritos y las formas de votación, cumpliendo además con su calendario establecido.

El 15 de diciembre se celebrará la tercera elección judicial, y la primera que no será completa, por una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

En tanto, aún no está claro de cuándo ni cómo se completará las listas de los magistrados que no serán elegidos en estos comicios.

Por ejemplo, en el TCP solamente se elegirá a cuatro de los nueve magistrados que componen esta instancia colegiada. 

Según el vocal del TSE  Tahuichi Tahuichi Quispe, recién a partir de abril de 2026 se podría hablar de un nuevo proceso electoral para elegir al resto de los magistrados. 

En tanto, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) es el órgano del Estado que debe asumir una postura para emitir una nueva convocatoria a las elecciones judiciales restantes.

Vargas sugirió también que la ALP puede asumir una decisión para regular el funcionamiento del TCP, según un reporte de La Razón.

“Le daría la palabra a la ALP para que asuma una postura como órgano del Estado”, señaló la autoridad electoral. 

Defensa

Y sobre los magistrados prorrogados, ayer el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Jaimes, los defendió. Consideró que los problemas de la realización de las elecciones judiciales fueron por la “desatención” de la ALP.

El hipotético cese de funciones hubiera generado la paralización del TSJ y, con ello, una “afectación directa” a la población que acude a los estados judiciales en busca de atención a sus causas.

 

Rodríguez Veltzé reprocha fallo

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé calificó de “insólita” la última sentencia constitucional de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que advirtió con procesos a jueces, tribunal y salas constitucionales se incumplen el fallo 0770/2024 que determina la realización de las elecciones judiciales de manera parcial.

Tus comentarios

Más en País

Misael Nallar fue trasladado ayer bajo un fuerte resguardado policial desde el penal de Chonchocoro (La Paz)
El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró ayer la estación de Emisión Documental Automatizada (EDA)

Un juez determinó ayer la detención preventiva para el alcalde de Achocalla
El presidente, Luis Arce, destacó los beneficios para el país del uso de ductos bolivianos para la exportación de gas de Argentina hacia Brasil, en el marco de una reunión con su homólogo brasileño,...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar la ley de distribución de escaños antes de enero de 2025....
El presidente, Luis Arce, llegó a Montevideo, Uruguay, para participar en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, donde Bolivia ejerce como miembro pleno. Durante su visita, Arce también cumplirá...


En Portada
El presidente, Luis Arce, destacó los beneficios para el país del uso de ductos bolivianos para la exportación de gas de Argentina hacia Brasil, en el marco de...
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca informó que se decidió suspender de forma temporal las exportaciones de aceite comestible...

El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue enviado a prisión preventiva por tres meses en el penal de Patacamaya, tras ser vinculado con el desastre ocurrido...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar la ley de distribución de...
El presidente, Luis Arce, llegó a Montevideo, Uruguay, para participar en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, donde Bolivia ejerce como miembro pleno....
Tras una denuncia de maltrato animal presentada el 2 de diciembre, la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Fiscalía allanaron...

Actualidad
A escasos 10 días de realizarse las elecciones judiciales y cuando varios sondeos revelan que muchos ciudadanos no...
El comercio transfronterizo entre Bolivia y Argentina atraviesa una etapa de auge gracias a la llegada masiva de...
El Gobierno nacional anunció anoche la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible
El director de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba, Andrés Cuevas

Deportes
Wilstermann y Bolívar terminaron empatados 2-2 en un partido correspondiente a la fecha 25 del Torneo Clausura, que se...
Con la presencia de más de 100 atletas este domingo 8 de diciembre se llevará adelante el Campeonato Nacional Cross...
Un equipo de siete atletas representará a Bolivia en el Campeonato Sudamericano U18, que se realizará del 6 al 8 de...

Tendencias
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...

Doble Click
El otrora destacado artista cochabambino Gonzalo Ribero falleció hoy dejando un gran legado en la pintura nacional...
Esta obra narrada en español, inglés, francés, quechua, guaraní y aimara, no solo busca concienciar sobre la adopción y...
Un total de ocho instituciones fueron galardonadas con el premio Innovatic Bolivia en la presente temporada
Unos 45 artistas toman parte desde hoy en la “Exposición navideña de arte” que se celebrará en el salón Melchor Pérez...