Anapo advierte de una "quiebra inminente" por suspensión de exportaciones de aceite

País
Publicado el 06/12/2024 a las 18h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió que su sector se encuentra en incertidumbre y zozobra, debido a la decisión del Gobierno de suspender temporalmente la exportación de aceite. Alertó que esa determinación puede causar una quiebra que afecte a las fuentes laborales e ingresos que generan.

El Gobierno tomó esa decisión con el argumento de abastecer de aceite el mercado interno, en un contexto donde se reporta escasez de este producto en mercados del occidente del país.

Sin embargo, el presidente de Anapo, Fernando Romero, sostuvo que la medida "podría desencadenar una quiebra inminente de la principal cadena productiva de alimentos que tiene el país, como es la oleaginosa con más de 14.000 productores involucrados, donde el 80% son pequeños agricultores".

"Esta medida podría generar una parálisis económica en toda la cadena productiva que representa 2.000 millones anuales de ingresos de exportación y más de 120.000 empleos directos e indirectos en nuestro país", agregó el directivo.

Explicó que se genera incertidumbre, porque los productores se esfuerzan y endeudan para este periodo de siembra, sin la certeza de que tendrán un mercado cuando llegue la época de cosecha.

Romero señaló que, si bien la medida del gobierno afecta el aceite refinado, en realidad cualquier distorsión en la cadena termina poniendo en riesgo todas sus actividades.

La Anapo hizo un llamado al Gobierno nacional para revertir esta decisión y enfocarse en atacar las causas reales del problema, como la especulación y el contrabando a la inversa, en lugar de penalizar a los productores.

"De mantener esta medida los próximos meses puede significar la quiebra de la más importante cadena productiva de alimentos que tiene el país", recalcó.

La asociación descartó asumir medidas más duras por ahora, para evitar que se malinterpreten como políticas.

"Estamos dando una primer paso, poniendo una posición sectorial. Luego entraremos a las mesas de diálogo y vemos que, si realmente esto no tiene una salida, se evaluarán cualquier otro tipo de medida", manifestó el directivo.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce destacó el cierre de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, subrayando el interés de Bolivia...
La Fiscalía intervino este viernes cinco ingenios arroceros en el norte cruceño e incauto varios quintales que serán puestos a disposición de la Empresa de...

El sector privado afirmó que la medida gubernamental es un grave precedente.
La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó este viernes, en su estación en grande, el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que es cuestionada por ...
A partir de este viernes, se prevé que tome tres meses la suspensión temporal de las exportaciones de aceite comestible, hasta normalizar el abastecimiento en el mercado interno, informó el...
El presidente del Estado, Luis Arce, urgió este viernes a avanzar hacia la multipolaridad y al multilateralismo efectivos, para garantizar justicia y equidad, durante su participación en la LXV...


En Portada
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados eliminó este viernes la disposición adicional séptima del Proyecto de Ley...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió que su sector se encuentra en incertidumbre y zozobra, debido a la decisión del Gobierno...

La Fiscalía intervino este viernes cinco ingenios arroceros en el norte cruceño e incauto varios quintales que serán puestos a disposición de la Empresa de...
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, aclaró que la suspensión temporal de exportaciones afecta exclusivamente al aceite refinado de...
El sector privado afirmó que la medida gubernamental es un grave precedente.
Los trabajos de limpieza tras la riada que afectó el pasado lunes al municipio de Colcapirhua, continúan este viernes sin pausa. 

Actualidad
El presidente Luis Arce destacó el cierre de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió que su sector se encuentra en incertidumbre y...
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados eliminó este viernes la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunció este viernes que en enero de 2025 se incrementarán las tarifas...

Deportes
San Antonio disipó los fantasmas de caer en zona de descenso indirecto, luego de vencer este viernes 0-2 a...
Con la presencia de 739 deportistas Sucre vivirá desde hoy hasta este lunes la fase nacional de los Juegos Deportivos...
La casa Aguttes subastará, en París, el próximo 15 de diciembre, un mecho de cabello del argentino Diego Armando...
La Selección nacional, categoría sub-20, ya conoce a los rivales que enfrentará en el torneo Sudamericano Venezuela...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...

Doble Click
La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de...
El merenguero Elvis Crespo anunció este viernes que se ha divorciado de Maribel Vega tras 15 años de matrimonio y que...
El cantante venezolano José Luis Rodríguez 'El Puma' canceló el concierto que tenía previsto ofrecer el 11 de diciembre...
Al menos 140 músicos de los elencos de la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos subirán al escenario para brindar...