Argentina dicta medidas para reforzar controles en la frontera con Bolivia

País
Publicado el 09/12/2024 a las 15h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este lunes que la Prefectura Naval Argentina (PNA) patrullará por primera vez las aguas del Río Bermejo, que hasta ahora había sido controlado exclusivamente por la Policía de Bolivia.

"Por primera vez vamos a tener autoridad para el río y no solamente nuestros vecinos de Bolivia serán quienes determinen el cauce del río, sino también sera la PNA, nuestra autoridad policial en nuestros ríos, en nuestros lagos y en nuestros mares. Es un orgullo haber logrado este control fronterizo con la PNA", dijo Bullrich en un discurso en la localidad de Aguas Blancas, en la provincia norteña de Salta, fronteriza con Bolivia.

Bullrich explicó que Aguas Blancas es "uno de los lugares más importantes en que el Estado argentino, a nivel de su Estado provincial y de su Estado nacional tiene que tener presencia" para cuidar los bienes, la propiedad, la vida de los ciudadanos y "una economía franca y limpia".

Aguas Blancas es una ciudad del departamento salteño de Orán, que se sitúa frente a la ciudad boliviana de Bermejo, en el departamento de Tarija.

Aguas Blancas y Bermejo están separadas por el cauce del alto río Bermejo -que se extiende en el extremo sur de Bolivia y el norte de Argentina-, que allí hace de frontera natural entre ambos países.

La ministra dio este discurso con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, para encabezar el lanzamiento del Plan Güemes en Aguas Blancas, para combatir los delitos federales en la frontera norte de Salta, con foco en los departamentos de Orán y Aguas Blancas, áreas estratégicas conectadas con Bolivia.

El Plan Güemes en Aguas Blancas es de "carácter integral", según dijo la ministra, para combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, al establecer una clara separación entre el control fronterizo vecinal, el control migratorio y la administración aduanera.

Bullrich explicó que ahora las fuerzas federales tienen presencia en Aguas Blancas, a través de una Gendarmería "reforzada a su máximo nivel", la Policía Federal Argentina "también reforzada" y con la "nueva fuerza" que es la PNA.

"Hemos venido también a esta zona a decirle basta al narcotráfico, al sicariato, a los caminos fronterizos sin control", enfatizó Bullrich, y prometió que los salteños "van a recuperar sus calles y sus fronteras porque el narcotráfico, el terror y las calles tomadas por bandas criminales ya no tendrán lugar en esta región".

El Plan Güemes pone en marcha un despliegue de fuerzas federales compuesto de 310 efectivos asignados a las áreas críticas, con una presencia intensiva en puntos estratégicos como el río Bermejo y la Ruta Nacional 34, conocida como la 'Ruta de la Droga', según fuentes oficiales.

El plan implica una estrategia de "abordaje criminal conjunta", por la cual se coordinarán esfuerzos entre fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial, incluyendo la colaboración con el Ministerio Público Fiscal, la Procuraduría de Narcocriminalidad y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos.

Tus comentarios

Más en País

Cuando era presidente, el 2010, Evo Morales decidió comprar un Falcon francés, por más de 38 millones de dólares, para usarlo como avión presidencial. Hoy,...
Las autoridades electas en los comicios judiciales del 15 de diciembre corren el riesgo de no gozar de la legitimidad necesaria, ya que podría imponerse,...

El proceso electoral del 15 de diciembre próximo se realizará en forma parcial para el Tribunal Constitucional y para el Tribunal Supremo de Justicia.
La nueva directiva del Movimiento al Socialismo (MAS), liderada por Gróver García, anunció la realización de un Congreso Orgánico para actualizar los estatutos y reglamentos del partido
El líder del bloque evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ha anunciado que trabaja en la conformación de un nuevo partido o alianza política con miras a las elecciones...
El Obispo Auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, instó este domingo a los asambleístas y concejales cruceños a donar sus aguinaldos a niños, ancianos y presos como muestra de...


En Portada
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció este lunes que la Prefectura Naval Argentina (PNA) patrullará por primera vez las aguas del...
La Alcaldía de Cochabamba presentará este jueves un estudio de costos para definir las nuevas tarifas del transporte público en la ciudad.

Los empresarios de diversos sectores de la economía cruceña rechazaron este lunes la intervención de ingenios de arroz, la suspensión de exportaciones y la...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró este lunes que sólo el 8% al 10% de la producción de soya en Bolivia tiene como destino...
Bolivia ha entrado en la lista de países cuyos gobiernos bloquean fondos de las líneas aéreas, que en el caso del país suramericano se estima que ascienden a...
Cuando era presidente, el 2010, Evo Morales decidió comprar un Falcon francés, por más de 38 millones de dólares, para usarlo como avión presidencial. Hoy,...

Actualidad
Hoy lunes a las 19:00 horas se presentará el pesebre más grande de Bolivia en la galería de la catedral de Cochabamba...
La descarga eléctrica de un rayo, en las últimas horas, mató a 37 ovejas en Independencia, Cochabamba, confirmó este...
La Alcaldía de Cochabamba presentará este jueves un estudio de costos para definir las nuevas tarifas del transporte...
El Gobierno de Haití elevó este lunes a alrededor de 180 los muertos en la matanza perpetrada por una banda armada en...

Deportes
La sexta jornada de la fase de inicial de la Liga de Campeones 2024-2025 tendrá esta semana una serie de partidos que...
La karateca boliviana Katherine Beltrán completó una destacada actuación para el equipo boliviano y se adjudicó el...
La Serie A de Brasil cerró este domingo su temporada con la consagración de Botafogo como campeón, quince días después...
Tiburones (de Cochabamba), Náutico (Sucre), Atlantes Cnas (Sucre) y Pirañas (Beni) destacaron en el Campeonato Nacional...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...

Doble Click
Diversas actividades navideñas figuran en la cartelera cultural de la segunda semana de diciembre, imponiéndose a...
En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y...
En Bolivia el pueblo Uru está formado por tres grupos: los Irohito, que habitan la naciente del río Desaguadero; los...
La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de...