"Erizo", el primer robot bombero que ayudará en la lucha contra incendios

País
Publicado el 10/12/2024 a las 15h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de optimizar la lucha contra los incendios forestales, la Armada Boliviana fabricó el primer robot bombero "Erizo" que, junto a camiones bomberos y drones de reconocimiento térmico, tendrá la capacidad de mitigar el fuego en primera línea.

"Nuestros bomberos se exponían demasiado a las fuertes olas de calor que emana de acuerdo a la magnitud, al estado de los vientos (...) lo que hace el robot es llevar agua de dos camiones bomberos, a la vez, con una capacidad de casi 8 toneladas y poder disparar cerca la línea de fuego, sin necesidad de la intervención humana", informó el jefe de la Unidad de Innovación Tecnológica (UIT), Capitán de Navío DAEN Ernesto Adalid Alfaro, en entrevista con la ABI.

El prototipo de Elemento de Reacción Inmediata en Zona de Operaciones (Erizo), tiene la capacidad de ingresar a lugares poco accesibles y hacer descargas precisas de agua a 90 metros de distancia, sin la necesidad de arriesgar a lso bomberos forestales.

"Cuando tenemos que atacar un incendio tenemos que tener una gran descarga de agua, ahí teníamos muchas limitaciones. (...). Necesitábamos tener una innovación tecnológica como este robot", añadió Alfaro.

A este robot lo acompañarán dos camiones bomberos versátiles con la capacidad de 8 toneladas de agua cada uno, listos para entrar a terreno boscoso e instalar módulos para luchar contra los incendios.

"El robot 'Erizo' es un robot tipo oruga que tiene una tracción en las cuatro ruedas que nosotros denominamos 4x4, todo terreno, y que puede ingresar a cualquier lugar en el monte para poder llegar hasta el incendio mismo, tiene reflectores, una cámara GoPro, tiene todo automatizado, el cerebro está protegido por una carcasa de fibra de carbono que resiste a temperaturas muy altas", precisó.

Por su parte, el docente investigador en la Escuela Marítima, ingeniero Daniel Mamani, explicó que este prototipo fue ensamblado con materiales reciclables y se caracteriza por su versatilidad y fuerza para jalar la manguera de 50 metros con carga de agua.

"Casi tiene una capacidad de poder arrastrar a una persona, su sistema de tracción es del tipo oruga, está compuesto por cuatro motores de corriente continua, la estructura es más metálica y la carcasa está compuesto por fibra de carbono (...). Son fierros desechados, las cadenas y las poleas de motocicletas. Prácticamente es material reutilizable, lo único que ha sido importado serían los motores", detalló.

El ensamblado de este primer prototipo duró aproximadamente 45 días y fue fabricado en el laboratorio de robótica con material reutilizable con cadenas de motocicletas, y otros.

"La tecnología está bastante avanzada, la Unidad de Innovación Tecnológica de la Armada Boliviana está pensando a futuro implementar tecnología de punta, el objetivo es minimizar el riesgo. Este tipo de robots entra en primera línea para no poner en peligro la integridad física de los bomberos", aseveró.

Tus comentarios

Más en País

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) identificó más de 250 pasos fronterizos clandestinos que son utilizados por...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que no hay un supuesto monopolio en el transporte aéreo en Bolivia, como señalaron algunas...

Son 14 personas fallecidas: Cinco víctimas en Chuquisaca, cinco en Cochabamba, dos en La Paz, uno en Tarija y uno en Potosí.
La reunión entre autoridades del Gobierno nacional y representantes de la industria oleaginosa fue fijada para las 14h30 de este martes en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (...
El Gobierno de Bolivia solicitó al relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Javier Palummo,...
La Paz y Chuquisaca ya emitieron su normativa. No se permitirá el consumo de alcohol, portar armas ni la circulación de vehículos.


En Portada
Al grito de “rancho, rancho” decenas de reclucos del penal de Palmasola protestan exigiendo el pago de sus prediarios, según informaron medios locales.
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó este martes que hay suficiente producción de aceite y arroz en el país, por lo que no permitirá...

El gobernador interino de Santa Cruz, Mario Aguilera, y los empresarios de este departamento, exigieron este martes al Gobierno que suspenda todas las medidas...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) identificó más de 250 pasos fronterizos clandestinos que son utilizados por...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) informó que la comisión de agencias de viaje en la venta de vuelos comerciales nacionales se mantiene en 6% y...
Con el objetivo de optimizar la lucha contra los incendios forestales, la Armada Boliviana fabricó el primer robot bombero "Erizo" que, junto a camiones...

Actualidad
El gobernador interino de Santa Cruz, Mario Aguilera, y los empresarios de este departamento, exigieron este martes al...
El Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo a través de la Dirección de Recaudaciones convocó ayer a la población...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, operado de urgencia en São Paulo por una hemorragia intracraneal,...
Con el objetivo de optimizar la lucha contra los incendios forestales, la Armada Boliviana fabricó el primer robot...

Deportes
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán presentó una intimación de pago al club Wilstermann, por la suma de 90....
Marcelo Claure, titular del club Bolívar, le dio un “no enfático” a la posibilidad de postularse en un futuro a la...
El futbolista jamaiquino Michail Antonio (34 años) y que sufrió días atrás un accidente automovilístico, se encuentra...
El Torneo Clausura de judo 2024, evento desarrollado en Potosí, culminó el fin de semana con la consagración de La Paz...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...

Doble Click
El fenómeno del musical Emilia Pérez arrasó ayer con 10 nominaciones a los Globos de Oro
Bolivia forma parte de la gira Sarajevo del cantante y exvocalista de Pxndx José Madero Vizcaino
El director de la película El ladrón de perros, Vinko Tomicic
La segunda temporada de la popular serie surcoreana de Netflix El juego de calamar