Se inhabilitará a candidatos incluso 72 horas antes de las justas judiciales

País
Publicado el 10/12/2024 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los candidatos que participan en las elecciones judiciales que incumplan las normas electorales serán inhabilitados incluso 72 horas antes de los comicios programados para este domingo, advirtió ayer el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Los ciudadanos podrán elegir el 15 de diciembre a las altas autoridades de Órgano Judicial. Sin embargo, en esta oportunidad, hay cinco departamentos sin candidatos al Tribunal Constitucional y dos sin postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sobre la inhabilitación de candidatos a los diferentes cargos, Ávila criticó duramente que los candidatos, todos profesionales, rompan las reglas electorales y hagan propaganda. “La difusión de méritos será hasta mañana y vamos a ser muy rigurosos en el cumplimiento de la fecha porque muchos infringen la norma y caen en propaganda electoral”, dijo.

Denuncias

Continúa la recepción de denuncias de personas o instituciones para la inhabilitación de candidatos.

En las últimas horas, se conoció la denuncia formal ante el TSE de la senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos contra dos candidatos al TSJ por Cochabamba por realizar campaña a través de las redes sociales y por medio de terceras personas.

La senadora adjuntó los enlaces de las publicaciones en la que se difunden eslóganes como: “De tu mano por una justicia libre y sin corrupción” e incluso se muestra una papeleta electoral con la casilla marcada.

Ayer, la concejal de El Alto Wilma Alanoca denunció que funcionarios de la alcaldía de esa ciudad realizan campaña por dos candidatos a las elecciones judiciales, hecho que sería un uso indebido de bienes del Estado por parte de la alcaldesa Eva Copa para favorecer a los aspirantes a magistrados.

Proceso electoral

Ávila subrayó que el proceso electoral comenzará a las 8:00 y se extenderá por ocho horas continuas.

A las 18:00 comenzará el cómputo en los respectivos TED y desde la 20:00 se podrán conocer los resultados preliminares.

En estas elecciones se contará con un sistema que permita realizar el seguimiento de las actas que vayan siendo registradas. “Se verá quién gana y quién pierde en las paginas de los nueve Tribunales Electorales del país”, sostuvo.

El vocal electoral señaló que los ciudadanos pueden participar en el escrutinio de las papeletas, pueden sacar fotos a los resultados y a las mismas actas, y después corroborar la información con las actas que estarán en las páginas digitales de los TED.

Ávila admitió las dificultades para concretar este proceso electoral que además es parcelado, pero convocó a la población a participar del proceso.

 

Son dos papeletas de sufragio

Los ciudadanos que acudan al centro de votación recibirán dos papeletas electorales:

1. Circunscripción nacional para los cargos en el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.

2. Circunscripción departamental para los cargos al Tribunal Constitucional Plurinacional y para el Tribunal Supremo de Justicia.

En el caso del Tribunal Supremo de Justicia deben votar en la franja destinada a mujeres y además en la de varones.

 

Las maletas electorales tienen código de seguridad

REDACCIÓN CENTRAL

El Órgano Electoral implementó un sistema de seguridad para las maletas de distribución del material. Cada una está codificada con el departamento, el recinto electoral, el número de mesa y un código de seguridad para monitorear su ubicación, informó el vocal Gustavo Ávila.

El material será traslado al área rural 48 horas antes de las elecciones y en el área urbana será 24 horas antes. “Se contará con el resguardo de la Policía y las Fuerzas Armadas”, sostuvo.

El material se entregará a cada una de las 33.019 mesas de sufragio que se habilitarán durante la jornada de votación en el país.

Además, las papeletas electorales fueron impresas con medidas de seguridad con un relieve oculto para evitar su falsificación y el código que corresponde a la maleta electoral. “Se incorporó una cinta con las medidas de seguridad que no es visible a simple vista”, explicó.

Tus comentarios

Más en País

Un juzgado Sucre ya fue notificado para hacer cumplir el procedimiento y el trámite legal para la excarcelación del exjefe antidroga Maximiliano Dávila con el...
La directora municipal de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, informó ayer por la tarde que el alcalde Iván Arias se defenderá el libertad por el caso de la...

Daynor Choque fue elegido ayer como el nuevo presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca)
Daynor Choque fue elegido este lunes como el nuevo presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) en medio de incidentes, enfrentamientos entre socios e incluso...
Tras declarar ante la Fiscalía este lunes, el alcalde paceño Iván Arias continuará defendiéndose en libertad dentro de la investigación por el deslizamiento de mazamorra en la zona de Bajo Llojeta.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) adjudicó a la Asociación Accidental Chakana el proyecto de mejoramiento y ampliación del tramo Senkata–Apacheta en El Alto con una inversión superior a...


En Portada
El exjefe antidrogas Maximiliano Dávila, acusado de delitos vinculados al narcotráfico, inició el trámite de su pasaporte como parte del proceso de extradición...
Daynor Choque fue elegido este lunes como el nuevo presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) en medio de incidentes...

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) adjudicó a la Asociación Accidental Chakana el proyecto de mejoramiento y ampliación del tramo Senkata–Apacheta...
Tras declarar ante la Fiscalía este lunes, el alcalde paceño Iván Arias continuará defendiéndose en libertad dentro de la investigación por el deslizamiento de...
Alrededor de las 08:00 horas, un grupo de hombres armados asaltó este lunes a los ocupantes de un vehículo en la avenida Siglo XX, zona Sur de Cochabamba,...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, denunció este lunes que personas inescrupulosas destrozaron 35 gradas y un sistema...

Actualidad
El Control Social y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Cochabamba rechazaron ayer el anuncio de un...
Los principales gremios económicos de Santa Cruz han declarado estado de emergencia en rechazo al Presupuesto General...
Un juzgado Sucre ya fue notificado para hacer cumplir el procedimiento y el trámite legal para la excarcelación del...
Los candidatos que participan en las elecciones judiciales que incumplan las normas electorales serán inhabilitados...

Deportes
Los ocho premios a torneos Conmebol 2025 poco a poco comienzan a tener dueño en la recta final de la temporada 2024
El empate (2-2) ante Bolívar y la derrota (1-3) contra Aurora dejaron a Wilstermann con muy pocas posibilidades de...
La sexta jornada de la fase inicial de la Liga de Campeones 2024-2025
Con la presencia de seis jugadores, Real Madrid acaparó el once ideal de FIFpro 2024

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...

Doble Click
El fenómeno del musical Emilia Pérez arrasó ayer con 10 nominaciones a los Globos de Oro
Bolivia forma parte de la gira Sarajevo del cantante y exvocalista de Pxndx José Madero Vizcaino
El director de la película El ladrón de perros, Vinko Tomicic
La segunda temporada de la popular serie surcoreana de Netflix El juego de calamar