Alcaldías y Gobierno logran acuerdo para el retorno de la Policía al trópico

País
Publicado el 11/12/2024 a las 15h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar desde el 16 de diciembre a los lugares donde se replegaron tras los conflictos suscitados con la facción "evista".

De acuerdo al acta firmada, durante el retorno de los efectivos se tiene previsto un acto de desagravio en Chimoré, lo que permitirá fortalecer la coordinación con los pobladores, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

La autoridad de Estado agradeció la predisposición que tuvieron los alcaldes cochabambinos para trasladarse hasta la sede de gobierno y conversar sobre la necesidad del retorno de la Policía para que brinden seguridad en los lugares donde se retiraron.

Todos los efectivos policiales del trópico se replegaron el pasado 29 de octubre, después que se intensificaran las amenazas y agresiones durante los bloqueos llevados a cabo por la facción "evista", que se extendieron durante 24 días.

"Sabemos que la Policía boliviana debe dar las garantías a todos los ciudadanos bolivianos. Nosotros, los alcaldes, vamos a hacer lo que nos corresponde para que la Policía cumpla su trabajo de acuerdo a la Constitución Política del Estado", indicó el presidente de la mancomunidad del municipio de trópico de Cochabamba, Limbert Cosío.

En función al diagnóstico y el presupuesto asignado a cada municipio, se realizará las gestiones para la transferencia del derecho propietario de las unidades policiales del trópico a nombre de la institución del orden.

Se tiene previsto además incrementar personal policial de las diferentes unidades en los municipios del trópico, en base a un diagnóstico situacional, y el Ministerio de Gobierno realizará las gestiones para la reanudación de los servicios como del Servicio General de Identidad Personal (Segip) y las entidades financieras a partir del 16 de diciembre.

Tus comentarios

Más en País

Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión enviada por la Organización de Estados...
Más de 10.000 policías garantizarán la seguridad en el día de las elecciones judiciales parciales del domingo 15 de diciembre, informó el ministro de Gobierno...

Debido a las precipitaciones pronosticadas para estos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas hidrológicas Naranja por posible desborde en distintos ríos...
El Tribunal Electoral Departamental detalla el plan para garantizar la seguridad en la jornada electoral del domingo
Las fuertes lluvias de las últimas semanas en Bolivia dejaron 14 fallecidos, siete departamentos afectados, 29 municipios golpeados por inundaciones, tres en estado de desastre y 124 comunidades...
Hasta el 5 de diciembre de 2024, la Defensoría del Pueblo atendió 24.375 denuncias de vulneración de derechos humanos y la mayoría están vinculadas a áreas de la administración de justicia como el...


En Portada
Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar desde el 16 de diciembre a los lugares...
Miles de usuarios reportaron a nivel mundial fallas en las plataformas sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, según los datos de Downdetector y otros...

El Tribunal Electoral Departamental detalla el plan para garantizar la seguridad en la jornada electoral del domingo
Debido a las precipitaciones pronosticadas para estos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas hidrológicas Naranja...
Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión enviada por la Organización de Estados...
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este miércoles el nuevo edificio municipal que se construye en la zona de la plaza Colón y verificó que tiene un...

Actualidad
Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión...
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este miércoles el nuevo edificio municipal que se construye en la zona de la...
Más de 10.000 policías garantizarán la seguridad en el día de las elecciones judiciales parciales del domingo 15 de...
Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar...

Deportes
Ya es oficial: El Congreso Extraordinario de FIFA realizado este miércoles de manera virtual ratificó a los seis países...
La fecha 27 del Torneo Clausura 2024 de la División Profesional puede registrar este miércoles el primer descenso del...
La Conmebol llevará adelante el sorteo de las fases preliminares de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana el...
La estadística de las llaves del ascenso/descenso indirecto entre el subcampeón de la Copa Simón Bolívar y el penúltimo...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición
El Trío Apolo cierra la temporada con dos magistrales conciertos navideños que tendrán lugar en El Mesón del Cantor y...
La Copa América, las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump y la princesa Catalina de Gales
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), a través del Centro de la Revolución Cultural (CRC)