OEA desplegará 17 comisiones de observación en La Paz, Sucre y Santa Cruz para las Judiciales

País
Publicado el 11/12/2024 a las 15h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA), se estableció el despliegue de 17 comisiones de expertos, los aspectos a evaluar, los puntos de observación clave y el tiempo estimado para emitir un informe preliminar, rumbo a las Elecciones Judiciales parciales del domingo próximo.

"Vamos a estar desplegados el domingo (15 de diciembre) con 17 comisiones de personas expertas en distintas áreas, desplegadas en tres jurisdicciones: La Paz, Sucre (capital) y Santa Cruz (...). Los aspectos que se tomarán en cuenta durante las elecciones son la integralidad del proceso, escrutinio, tecnología aplicada, además de la participación y garantías de igualdad de las mujeres en esta elección", informó el jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, Edison Lanza.

Indicó que, para tener una observación integral, durante esta semana la MOE se reunirá con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y también escucharán a distintos actores de la sociedad civil, como a candidatos participantes del proceso.

"Nuestra observación tiene por mandato ser integral, lo que quiere decir que no solo se observará el proceso electoral del domingo, sino el proceso de selección previo que determinó las candidaturas que el pueblo boliviano va a definir sobre las cuales votar", aseguró la autoridad.

La MOE calificó a esta elección parcial de autoridades judiciales como "sui generis" (de carácter especial y único), porque hasta ahora sólo en Bolivia se desarrolla ese tipo de comicios populares de altas autoridades de la Justicia, aspectos que se van a recabar en el informe final y también el informe preliminar.

"Es una elección 'sui generis', ya que hasta ahora solo Bolivia ha desarrollado este tipo de elección popular de autoridades de Justicia; por lo tanto, son aspectos que vamos a observar y vamos a reportar en el informe final, con recomendaciones en ese sentido", explicó Lanza.

Sobre la remisión de un informe final, el delegado de la OEA sostuvo que se trabajará para remitirlo lo antes posible, acorde a los tiempos de entrega de los resultados finales de la OEP.

"Esperamos con posterioridad a la elección del domingo, tener lo más pronto posible el informe preliminar, que va a ser ampliamente difundido, tomando en cuenta el plazo en el que se va a tener los resultados finales. Por lo que aún no se tiene una certeza en cuanto al tiempo de entrega (del informe final)", rescató en cuanto al informe que emitirán de este proceso electoral.

La OEA apoya el fortalecimiento de las democracias promoviendo elecciones incluyentes y equitativas para los países miembros, mediante el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO), basado en un trabajo de mejoramiento continuo y en la consolidación de procedimientos y prácticas en la materia electoral, según información oficial.

Tus comentarios

Más en País

Más de 10.000 policías garantizarán la seguridad en el día de las elecciones judiciales parciales del domingo 15 de diciembre, informó el ministro de Gobierno...
Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar desde el 16 de diciembre a los lugares...

Debido a las precipitaciones pronosticadas para estos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas hidrológicas Naranja por posible desborde en distintos ríos...
El Tribunal Electoral Departamental detalla el plan para garantizar la seguridad en la jornada electoral del domingo
Las fuertes lluvias de las últimas semanas en Bolivia dejaron 14 fallecidos, siete departamentos afectados, 29 municipios golpeados por inundaciones, tres en estado de desastre y 124 comunidades...
Hasta el 5 de diciembre de 2024, la Defensoría del Pueblo atendió 24.375 denuncias de vulneración de derechos humanos y la mayoría están vinculadas a áreas de la administración de justicia como el...


En Portada
Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar desde el 16 de diciembre a los lugares...
Miles de usuarios reportaron a nivel mundial fallas en las plataformas sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, según los datos de Downdetector y otros...

El Tribunal Electoral Departamental detalla el plan para garantizar la seguridad en la jornada electoral del domingo
Debido a las precipitaciones pronosticadas para estos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas hidrológicas Naranja...
Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión enviada por la Organización de Estados...
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este miércoles el nuevo edificio municipal que se construye en la zona de la plaza Colón y verificó que tiene un...

Actualidad
Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión...
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este miércoles el nuevo edificio municipal que se construye en la zona de la...
Más de 10.000 policías garantizarán la seguridad en el día de las elecciones judiciales parciales del domingo 15 de...
Un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes del trópico de Cochabamba permitió este miércoles que la Policía pueda retornar...

Deportes
Ya es oficial: El Congreso Extraordinario de FIFA realizado este miércoles de manera virtual ratificó a los seis países...
La fecha 27 del Torneo Clausura 2024 de la División Profesional puede registrar este miércoles el primer descenso del...
La Conmebol llevará adelante el sorteo de las fases preliminares de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana el...
La estadística de las llaves del ascenso/descenso indirecto entre el subcampeón de la Copa Simón Bolívar y el penúltimo...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición
El Trío Apolo cierra la temporada con dos magistrales conciertos navideños que tendrán lugar en El Mesón del Cantor y...
La Copa América, las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump y la princesa Catalina de Gales
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), a través del Centro de la Revolución Cultural (CRC)