Bolivia extradita a Dávila: conozca las siete claves del caso

País
Publicado el 12/12/2024 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a Estados Unidos en cumplimiento a una orden judicial.  

¿Cuáles son las claves de este caso que alcanzó repercusión internacional? A continuación, los aspectos más sobresalientes en base a lo que se publicó en la prensa nacional en los últimos años.

1 .-  El 22 de enero de 2022, la Policía detuvo al ex jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia, cuando intentaba escapar por Villazón a Argentina.

2.- Sobre Dávila pesa una acusación de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), por su presunta participación en una organización internacional dedicada al narcotráfico de drogas que operaba en Bolivia, Perú y Colombia.  

3.-  El 27 de noviembre de 2024, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó la extradición de Maximiliano Dávila, el ex-jefe antidroga en la gestión del presidente Evo Morales, en 2019. Luego, continuó en otros cargos hasta 2020. 

4.- El 9 de noviembre de 2024, el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, dio curso a la solicitud de extradición de la justicia para que se proceda con la extradición de Dávila a Estados Unidos por una acusación de tráfico de sustancias controladas.

5.- Se trata de la segunda extradición de Bolivia a EEUU por narcotráfico. La primera fue la de Luis Arce Gómez, exministro en el gobierno dictatorial de Luis García Meza. La segunda, 35 años después, es la de Maximiliano Dávila.

En tanto, Jorge Roca alias “Techo de Paja”, fue arrestado en su casa de Los Ángeles y encarcelado en California para cumplir una sentencia de 35 años en EEUU. 

6.-  El exjefe policial fue extraditado este jueves 12 de diciembre a las 05:40 en un operativo fugaz. Salió de la cárcel de San Pedro de La Paz hacia Lima, Perú, para continuar su viaje a Bogotá, Colombia, y EEUU junto a dos agentes de la policía de EEUU. 

7.- El exjefe antidroga de Bolivia, Maximiliano Dávila alias “El Macho”, enfrenta una acusación de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, EEUU, desde el 22 de septiembre de 2020, en base a la investigación de la DEA conocida como la operación Los Andes, por tráfico de drogas y otros delitos.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU es un "hito" en la historia del país.
El exjefe antidroga Maximiliano Dávila fue extraditado este jueves desde Bolivia a EEUU, confirmó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos...

Estados Unidos premió este martes a la activista boliviana Amparo Carvajal y a la artista colombiana Juana Ruíz por su liderazgo en la defensa de los derechos humanos, durante una ceremonia en...
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este jueves que el país "vuelve a ser colonia de Estados Unidos" con la extradición hoy del último jefe antidrogas de su Gobierno,...
La alianza Observación Ciudadana de la Democracia Bolivia (OCD) de la Fundación Jubileo movilizará este domingo, en las elecciones judiciales, 176 observadores electorales en los nueve departamentos...
El operativo de extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos (EEUU), este jueves, incluyó un una cápsula policial de 20 efectivos fuertemente armados.


En Portada
Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a Estados Unidos en cumplimiento a una...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU es un "hito" en la historia del país.

El exjefe antidroga Maximiliano Dávila fue extraditado este jueves desde Bolivia a EEUU, confirmó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos...
El operativo de extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos (EEUU), este jueves, incluyó un una cápsula policial de 20 efectivos fuertemente armados.
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este jueves que el país "vuelve a ser colonia de Estados Unidos" con la extradición hoy del último...
Estados Unidos premió este martes a la activista boliviana Amparo Carvajal y a la artista colombiana Juana Ruíz por su liderazgo en la defensa de los derechos...

Actualidad
Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó este jueves cuatro estaciones del Viacrucis del Cristo de la...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU es un...
El exjefe antidroga Maximiliano Dávila fue extraditado este jueves desde Bolivia a EEUU, confirmó el director nacional...

Deportes
El fútbol profesional boliviano despidió, de manera anticipada, a uno de sus integrantes en la temporada: Real Santa...
Central Córdoba de Santiago del Estero le ganó la noche de este miércoles 1-0 a Vélez Sarsfield y se consagró campeón...
El estratega Armando Ibáñez renunció como director técnico de Real Santa Cruz, cargo en el que duró solo dos partidos.
Las alarmas comenzaron a activarse en Real Madrid, luego que el delantero francés Kylian Mbappé sufrió una lesión en el...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes
Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña
Usuarios alrededor del mundo identificaron fallas generales en las redes sociales de Meta
La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición