Gobierno mantiene suspensión de exportación de aceite y pide a industriales mayores esfuerzos para abastecer el mercado

País
Publicado el 12/12/2024 a las 22h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de las exportaciones de aceite ante la constatación de la persistencia de desabastecimiento, y exigió a la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) mayor esfuerzo para abastecer el mercado interno.

La posición fue expuesta por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en la reunión con el presidente de la CANIOB, Jorge Amantegui, que se realizó este jueves, donde se reportó la persistencia de problemas en la provisión de aceite en el mercado interno, pese al compromiso de los industriales del 10 de diciembre.

En el encuentro también acordaron realizar reuniones permanentes para evaluar la situación del abastecimiento y la suspensión del veto temporal a la exportación.

"Lo que hemos acordado es que hagan mayor esfuerzo las industrias para que puedan abastecer y trasladar rápidamente este producto al mercado", informó Huanca en una conferencia de prensa a la conclusión de la reunión concretada en La Paz, que fue la continuidad de la sostenida el martes.

En la reunión del martes, los representantes de la industria oleaginosa se comprometieron a garantizar el "abastecimiento de aceite al mercado interno en cantidades suficientes para regularizar el abastecimiento a un precio regulado de hasta 11 bolivianos la botella de 900 mililitros y de 10 bolivianos, el litro a granel".

Si bien el miércoles y jueves hubo un mayor despacho de volúmenes de aceite, no llegó en las cantidades necesarias al mercado nacional, principalmente, a La Paz.

Como evidencia de la irregular provisión del producto, el viceministro de Defensa al Usuario y Consumidor, Jorge Silva, expuso el incidente ocurrido este jueves en la terminal de La Paz, donde, tras encontrarse en un bus una importante cantidad de aceite argentino de contrabando varias personas formaron una fila y exigieron se les vendan el producto.

Lo mismo sucede, dijo, en los supermercados de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), donde desde horas de la madrugada la población forma filas para comprar aceite.

Huanca defendió la determinación de suspender la exportación de aceite y negó que esta medida sea "irracional o tenga una connotación política".

"Solamente estamos cuidando que el alimento, que se tiene en el Estado boliviano, se abastezca a las familias bolivianas. Esperemos que rápidamente se termine de normalizar el abastecimiento", expresó.

Además, acordaron con los directivos de CANIOB realizar reuniones de evaluación de forma permanente y anunció que continuarán los controles en los centros de abasto para verificar el abastecimiento.

"Si evidenciamos (el normal abastecimiento) y la población se siente tranquila, inmediatamente consideraremos -analizando y evaluando la situación- levantar la paralización temporal de la exportación de este producto, en específico el aceite comestible", explicó.

Tus comentarios

Más en País

Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a Estados Unidos en cumplimiento a una...
En la reunión programada para este jueves, entre autoridades del Gobierno y representantes de la industria del aceite comestible del país, se evaluará si se...

A través de un pronunciamiento leído la mañana de este lunes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió romper el silencio para defender sus recientes sentencias, especialmente las...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU es un "hito" en la historia del país.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa anunció hoy que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará este viernes la personería jurídica de la organización política Autonomía Para Bolivia (APB...
El exjefe antidroga Maximiliano Dávila fue extraditado este jueves desde Bolivia a EEUU, confirmó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.


En Portada
El Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de las exportaciones de aceite ante la constatación de la persistencia de desabastecimiento, y exigió a la...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este jueves que el  estudio actualizado de costos  del transporte público...

La Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob)  rechazó este jueves la decisión del Gobierno de mantener el veto a la exportación de aceitey llamó a...
Tras más de cuatro horas de sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el presidente del pleno, David Choquehuanca, exhortó al presidente de la...
El presidente Luis Arce afirmó que el Gobierno nacional priorizará el abastecimiento de alimentos a precio justo en todo el país y convocó a los alcaldes a...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa anunció hoy que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará este viernes la personería jurídica de la...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este jueves que el  estudio...
Un total de 14 aves silvestres fueron rescatadas ayer del tráfico ilegal en el mercado La Pampa durante un operativo de...
Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a...
La Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob)  rechazó este jueves la decisión del Gobierno de mantener el...

Deportes
El Congreso Extraordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hoy aprobó por unanimidad la implementación del...
La Dirección Departamental del Deporte (Didede) de Cochabamba anunció la entrega de los Premios Kanata 2024, evento que...
El fútbol profesional boliviano despidió, de manera anticipada, a uno de sus integrantes en la temporada: Real Santa...
Central Córdoba de Santiago del Estero le ganó la noche de este miércoles 1-0 a Vélez Sarsfield y se consagró campeón...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes
Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña
Usuarios alrededor del mundo identificaron fallas generales en las redes sociales de Meta
El teatro al Aire Libre de La Paz será escenario esta noche del FMS World Series, el nuevo proyecto de freestyle que...