TCP defiende sus fallos y denuncia que es víctima de una campaña de desprestigio

País
Publicado el 12/12/2024 a las 14h32
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de un pronunciamiento leído la mañana de este lunes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió romper el silencio para defender sus recientes sentencias, especialmente las referidas a las elecciones judiciales, y denunció ser víctima de una campaña de desprestigio.

Fue el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, acompañando de seis magistrados, quien leyó el pronunciamiento público que llega horas después de la reunión que esa instancia sostuvo con la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

"No vamos a guardar más silencio sobre las acusaciones falsas que realizan a la institución y a sus miembros. Tengan la certeza que vamos a estar sustentando con plena solvencia constitucional nuestras decisiones", dice el comunicado leído ante los medios.

Los magistrados, en ese sentido, afirmaron que la reunión con la misión de la OEA marcó el inicio para que el TCP "rompa el silencio que ha guardado ante una dura y permanente campaña de desprestigio".

El TCP fue blanco de críticas debido a que ordenó la prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial ante el retraso en la realización de las Elecciones Judiciales.

En ese sentido, el TCP denunció que la "campaña de desprestigio" en su contra fue impulsada por actores políticos que no cumplieron con su rol constitucional de convocar a elecciones judiciales y por su intención de "manejar a la justicia a su antojo".

Recuerdan que el único órgano del Estado encargado de emitir una convocatoria a las elecciones judiciales es la Asamblea Legislativa, pero que "es evidente que no cumplió con los tiempos establecidos, menos aún con la sanción de una ley".

"La Asamblea no solo no cumplió los tiempos de convocatoria, sino que también el proceso de preselección estuvo plagado de denuncias de irregularidades que presuntamente responden a deseo de algunos actores políticos que buscan beneficiar a ciertas candidaturas", dijo Hurtado.

Señalaron que hubo irregularidades en la preselección de candidatos en la Asamblea, además que se tuvo la aprobación de postulantes aplazados para llenar los cupos de mujeres e indígenas.

Además, recuerda los casos de audios filtrados y de asambleístas haciendo muecas en el examen oral para favorecer a algunos postulantes.

Según el TCP, se presentaron al menos 71 recursos debido a estas y otras irregularidades en el proceso de preselección de candidatos judiciales.

"A pesar de estas irregularidades, hemos aportado para que no se obstaculice (la elección judicial) y hemos encontrado soluciones a los problemas que se generaron en otro órgano del Estado", indican los tribunos.

Finalmente, Hurtado anunció que presentará ante el pueblo boliviano y la CIDH un documento "altamente técnico" para demostrar cómo se intentó politizar la preselección judicial, que no cumplió con los criterios de meritocracia, equidad de género y plurinacionalidad, y las intenciones de nombrar autoridades fuera del marco de la Constitución.

Tus comentarios

Más en País

Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a Estados Unidos en cumplimiento a una...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU es un "hito" en la historia del país.

El exjefe antidroga Maximiliano Dávila fue extraditado este jueves desde Bolivia a EEUU, confirmó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.
En un momento que compartió mediante sus redes sociales, el excívico potosino Marco Pumari asistió a la graduación escolar de su hija en la Vila Imperial.
Estados Unidos premió este martes a la activista boliviana Amparo Carvajal y a la artista colombiana Juana Ruíz por su liderazgo en la defensa de los derechos humanos, durante una ceremonia en...
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este jueves que el país "vuelve a ser colonia de Estados Unidos" con la extradición hoy del último jefe antidrogas de su Gobierno,...


En Portada
A través de un pronunciamiento leído la mañana de este lunes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió romper el silencio para defender sus...
Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a Estados Unidos en cumplimiento a una...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU es un "hito" en la historia del país.
El exjefe antidroga Maximiliano Dávila fue extraditado este jueves desde Bolivia a EEUU, confirmó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos...
El operativo de extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos (EEUU), este jueves, incluyó un una cápsula policial de 20 efectivos fuertemente armados.
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este jueves que el país "vuelve a ser colonia de Estados Unidos" con la extradición hoy del último...

Actualidad
Bolivia concretó este jueves 12 de diciembre la extradición del denominado zar antidroga, Maximiliano Dávila Pérez, a...
A través de un pronunciamiento leído la mañana de este lunes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó este jueves cuatro estaciones del Viacrucis del Cristo de la...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este jueves que la extradición de Maximiliano Dávila a EEUU es un...

Deportes
El fútbol profesional boliviano despidió, de manera anticipada, a uno de sus integrantes en la temporada: Real Santa...
Central Córdoba de Santiago del Estero le ganó la noche de este miércoles 1-0 a Vélez Sarsfield y se consagró campeón...
El estratega Armando Ibáñez renunció como director técnico de Real Santa Cruz, cargo en el que duró solo dos partidos.
Las alarmas comenzaron a activarse en Real Madrid, luego que el delantero francés Kylian Mbappé sufrió una lesión en el...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...

Doble Click
Acción, romance y terror se apoderan de la pantalla grande con el estreno de los filmes
Los libros Vidas conjugadas, de Kethy Castedo; Cuentos caninos, de Alfredo Rodríguez Peña
Usuarios alrededor del mundo identificaron fallas generales en las redes sociales de Meta
La literatura se pone a tono con la Navidad. Del martes 17 al domingo 22 de este mes se desarrollará la novena edición