DEA señala que la extradición de Dávila es una "advertencia" de que "ningún funcionario corrupto es intocable"
La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) señaló que la extradición del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia, Maximiliano Dávila, a ese país, debe servir “como advertencia” porque “ningún funcionario corrupto es intocable”.
La administradora de la DEA, Anne Milgram, indicó que “se suponía que Maximiliano Dávila-Pérez iba a luchar contra el tráfico de drogas, pero en lugar de eso lo alimentó”, según un reporte de la justicia de EEUU al que accedió Unitel.
Dávila, último exjefe antidrogas de la gestión de Evo Morales, fue extraditado ayer desde Bolivia a EEUU acusado por vínculos con el narcotráfico.
La Justicia de Estados Unidos confirmó que el exjefe de la Fuerza antinarcóticos de Bolivia es “acusado de conspirar para importar cocaína a los EEUU., lo que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua".
Dávila también es acusado de conspirar para usar y portar ametralladoras durante la conspiración de importación de cocaína, que conlleva una pena máxima de cadena perpetua.
“Como jefe de la agencia antinarcóticos de Bolivia, convirtió a las fuerzas del orden en una máquina de tráfico de cocaína, que buscaba inundar nuestras calles con veneno”, señaló.
“Que esta extradición sirva como advertencia: ningún funcionario corrupto es intocable, y la DEA no se detendrá ante nada para llevar a los criminales ante la justicia, sin importar dónde se escondan”, indicó.
Estás declaraciones de la funcionaria de la DEA están en un informe publicado por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.
El documento está fechado este viernes 13 de diciembre reseña que “Damian Williams, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, y Anne Milgram, Administradora de DEA, anunciaron hoy que Maximiliano Dávila Pérez, alias “Macho”, fue extraditado de Bolivia y llegó a los Estados Unidos esta mañana para enfrentar cargos federales por conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos y conspirar para usar y poseer ametralladoras en relación con esta conspiración de importación de cocaína”.
Dávila Pérez hará su aparición inicial en el Distrito Sur de Nueva York esta tarde ante la Honorable Robyn F. Tarnofsky, indica el reporte.
El informe señala que el caso de "DAVILA está asignado a la Jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Denise L. Cote”.