Gobierno desahucia ley aprobada por el Senado que busca cesar de funciones a autoprorrogados del TCP y TSJ

País
Publicado el 10/01/2025 a las 21h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de ley aprobado en el pleno de la Cámara de Senadores, que buscaba el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sin la participación de los magistrados autoprorrogados, fue desahuciado por el ministro de Justicia, César Siles, al considerar que vulnera la Constitución Política del Estado (CPE).

Según el ministro, no se puede modificar la jurisprudencia del Tribunal Constitucional mediante una ley. En su criterio, esto generaría un "no Estado", por lo que afirmó que la única forma de que cesen en sus funciones los magistrados es a través de una elección. Por ello, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a tratar el tema lo antes posible.

"Y lo decimos enfáticamente: es un proyecto de ley que vulnera la Constitución Política del Estado. No se puede a través de una ley cambiar jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Existen fuentes diferentes del derecho: una cosa es la ley, y otra es la doctrina, y otra es la jurisprudencia y no podemos estar en un Estado de no derecho; estamos en un Estado constitucional de derecho y hay sentencias, declaratorias, autos constitucionales que deben respetarse", indicó.

El miércoles, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que establece que el TCP funcione únicamente con los magistrados electos, es decir, cuatro de los nueve y que el TSJ opere con las siete autoridades electas. El objetivo de esta norma es que los magistrados prorrogados no participen en las decisiones de los magistrados electos.

El ministro Siles reiteró que la única forma de cesar en sus funciones a los magistrados autoprorrogados es mediante el voto en una nueva elección, como lo establece la sentencia constitucional 0113/2024, conocida el 31 de diciembre de 2024.

Tus comentarios

Más en País

La justicia determinó este viernes ampliar por tres meses la detención preventiva del activista de derechos humanos Fernando Hamdan, acusado de participar en...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias con posibles tormentas eléctricas que afectarán a cuatro departamentos del país:...

Después de una extensión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto de Ley de Redistribución de Escaños entre Departamentos, el cual es necesario para avanzar en el...
La marcha evista salió hoy de Patacamaya y pretende llegar a La Paz en una semana.
Sectores sociales afines a Evo Morales  iniciaron este viernes en Patacamaya una marcha denominada "Por la vida", para exigir al Gobierno solución a la falta de dólares, combustible, la liberación de...
Mediante un memorial, Evo Morales habría señalado al juez cautelar de Tarija, que conoce su caso por trata de personas, que fue "notificado mal". Por ello, solicitó una corrección y proporcionó la...


En Portada
El proyecto de ley aprobado en el pleno de la Cámara de Senadores, que buscaba el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del...
La justicia determinó este viernes ampliar por tres meses la detención preventiva del activista de derechos humanos Fernando Hamdan, acusado de participar en...

Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y durante el 2025 ya afronta cinco nuevos...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias con posibles tormentas eléctricas que afectarán a cuatro departamentos del país:...
Ante la alerta por las intensas lluvias, personal del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) redobla esfuerzos trabajando de manera permanente en el...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este viernes que se incrementó el número de  denuncias de padres de familia...

Actualidad
El proyecto de ley aprobado en el pleno de la Cámara de Senadores, que buscaba el funcionamiento del Tribunal...
La justicia determinó este viernes ampliar por tres meses la detención preventiva del activista de derechos humanos...
Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias con posibles tormentas eléctricas que...

Deportes
El mercado de pases y fichajes en el fútbol boliviano sigue dando de que hablar en los primeros días del mes de enero....
El club The Strongest inició este viernes con la pretemporada 2025 con varios rostros nuevos, en trabajo que comenzó en...
Con los objetivos claros y el plan trazado, el piloto boliviano Daniel Nosiglia Jager (Rieju) aprovechó el día de...
"Ya es oficial, Widen Saucedo es del Santo", confirmó el club San Antonio de Bulo Bulo, que sumó a su sexta...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
El ministro del Tesoro australiano, Jim Chalmers, calificó este jueves de "muy preocupante" la decisión de eliminar los...
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...

Doble Click
ESPN, Warner Bros. Discovery y Fox anunciaron este viernes que renuncian al lanzamiento del macroservicio de...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta...
El actor estadounidense Alec Baldwin ha presentado una demanda civil por acusación maliciosa y violación de los...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo...