Ministro Siles presentará cuatro propuestas de ley para "cambiar la justicia"

País
Publicado el 11/01/2025 a las 15h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, César Siles, presentará el martes a los integrantes de la Comisión de Seguimiento de las conclusiones de la Cumbre de Justicia de 2016 cuatro propuestas de ley para "cambiar la justicia".

El encuentro de la Comisión se realizará en la ciudad de La Paz. Creada por mandato de la Ley 898, la Comisión 898 está integrada por los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia; el presidente del Consejo de la Magistratura; el fiscal General del Estado; el ministro de Justicia; el ministro de Gobierno; el procurador General del Estado y un representante del Sistema de la Universidad Boliviana.

La comisión está presidida por el ministro de Justicia, quien en la reunión del martes presentará un paquete de al menos cuatro normas que apuntan a “empezar a cambiar la justicia”.

Se trata del Código Procesal Agroambiental, redactado a partir de los preceptos de la Constitución promulgada en 2009; la ley de enjuiciamiento penal que busca aplicar las recomendaciones, informes y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales en el ámbito penal.

También está un nuevo Código de Comercio y la ley de acción de repetición, éste último que busca recuperar las “cuantiosas sumas de dinero” que se pagaron por sentencias de la Corte Interamericana a través de procesos en contra de quienes tomaron malas decisiones y provocaron un daño económico al Estado.

“El desarrollo normativo es un eje que queremos trabajar y esperamos que el día martes sea el inicio de ese trabajo conjunto, mancomunado e interinstitucional”, informó Siles.

El ministro insistió en la necesidad de emplear los mecanismos alternativos de solución de controversias, como es la conciliación con la creación de al menos 600 centros de conciliación y arbitraje.

Tus comentarios

Más en País

La obra será edificada en el municipio de Coroico, en el departamento de La Paz y se sumará a la Planta de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación inició el año con obras de ampliación de redes de media y baja tensión en el departamento de Beni. El...

El gobierno municipal de Quime, La Paz, informó que alrededor de 600 familias fueron afectadas en diferentes por el desborde de dos ríos.
Tras los anuncios de movilizaciones por parte de los diferentes sectores para este lunes, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, indicó que la...
La Federación de Choferes Urbanos de La Paz, Chuquiago Marka, anunció que a partir del 17 de enero se aplicarán las nuevas tarifas en el municipio paceño.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció  la alerta naranja por tormentas eléctricas en cuatro departamentos del país, que rige desde ayer y concluirá el domingo.


En Portada
El gobierno municipal de Quime, La Paz, informó que alrededor de 600 familias fueron afectadas en diferentes por el desborde de dos ríos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció  la alerta naranja por tormentas eléctricas en cuatro departamentos del país, que rige...

Un total de 36 empresas que cuentan con el permiso de importación ingresarán 34 millones de litros de combustible para consumo propio, informó este sábado...
Tras los anuncios de movilizaciones por parte de los diferentes sectores para este lunes, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del...
Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y durante el 2025 ya afronta cinco nuevos...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias con posibles tormentas eléctricas que afectarán a cuatro departamentos del país:...

Actualidad
Un total de 36 empresas que cuentan con el permiso de importación ingresarán 34 millones de litros de combustible para...
La obra será edificada en el municipio de Coroico, en el departamento de La Paz y se sumará a la Planta de...
El ministro de Justicia, César Siles, presentará el martes a los integrantes de la Comisión de Seguimiento de las...
Un empleado de una entidad financiera fue aprehendido por presuntamente desfalcar medio millón de bolivianos, informó...

Deportes
El competidor boliviano Daniel Nosiglia alcanzó el puesto 20 en la categoría motos en la sexta etapa del rally Dakar,...
El estadounidense Ricky Brabec, de Honda, ganó la sexta etapa, de 605 kilómetros cronometrados entre Hail y Al...
Real Madrid y Barcelona pugnarán este domingo por conquistar la Supercopa de España con el aliciente de que, además de...
El entrenador del Real Madrid, Carlos Ancelotti, y el del Barcelona, Hansi Flick, posaron este sábado en la tradicional...

Tendencias
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
El ministro del Tesoro australiano, Jim Chalmers, calificó este jueves de "muy preocupante" la decisión de eliminar los...

Doble Click
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...
En la primera temporada de El juego del calamar, Gong Yoo aparece brevemente como el reclutador, un hombre cuya tarea...
Había sido la actriz más deseada del mundo. Y su imagen vestida con un strapless negro a la Fontana di Trevi en La...
ESPN, Warner Bros. Discovery y Fox anunciaron este viernes que renuncian al lanzamiento del macroservicio de...