Evo alega enfermedad y juez fija otra audiencia para el viernes

País
Publicado el 15/01/2025 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La audiencia cautelar contra el expresidente Evo Morales por un caso de trata de personas fue postergada ayer  hasta el viernes, 17 de enero.

La defensa alegó que Morales padece de una bronconeumonía que le impide trasladarse desde el trópico de Cochabamba hasta Tarija.

El juez Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer, Nelson Alberto Rocabado,  dio además un plazo de 48 horas a Morales para presentar valoraciones médicas especializadas.

Según el certificado médico presentado por la defensa de Evo Morales, éste padece de bronconeumonía y necesita “reposo absoluto”.

 “Se ha presentado un memorial adjuntando un certificado médico forense, a través del cual se aduce que dicho ciudadano (Evo) se encuentra imposibilitado de trasladarse de un lugar a otro. Ha presentado diferentes patologías en su salud y la más importante que se ha podido certificar es una bronconeumonía”, explicó el juez  Rocabado a los medios.

Reclamos

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, pidió dejar de colocar “chicanas” en el proceso para que Morales pueda responder ante la justicia. Para la valoración médica, pidió la participación del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

En tanto, para el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el certificado médico que presentó la defensa de Morales para suspender la audiencia, es de “dudosa procedencia”.

Para el diputado Alberto Astorga, de CC, Morales recurrió a “chicanerías judiciales”. “Está reconociendo en principio que ya es un político caduco, un político viejo”.

El jefe de  Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dijo que Morales debe responder ante la justicia como un boliviano más.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó ayer que Morales debería ser declarado en rebeldía y se le debería dictar arraigo, luego de que no se presentara a declarar en el caso de trata de personas.

 

Declaratoria en rebeldía

Consultado por Los Tiempos, el abogado penalista Marco Quiroga señala que, cuando el imputado o procesado no comparezca por causas debidamente justificadas que respondan a circunstancias de fuerza mayor y si no ocurre esta justificación, la determinación jurisdiccional debiera ser inmediata con la determinación de la rebeldía y sus emergencias. 

Según Quiroga, todo el proceso debería durar seis meses.

Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...