Destituyen a ministro Alan Lisperguer por dos denuncias de corrupción

País
Publicado el 16/01/2025 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada.

El Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción concluyó una minuciosa investigación a depósitos bancarios sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e incremento desproporcionado de bienes de Lisperguer.

Tras identificar indicios de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada se formalizó la denuncia al Ministerio Público.

Lisperguer manifestó su disposición a colaborar con las investigaciones y negó cualquier irregularidad en la adquisición de sus bienes. Con relación a la omisión en su declaración jurada, la exautoridad dijo que lo hizo de forma general y no detallada. En el caso de los nueve inmuebles, admitió que son de su propiedad, pero que sólo es un predio dividido en departamentos.

Investigaciones

La investigación del Viceministerio de Transparencia se centró en las gestiones 2021 y 2024 y si bien ha declarado (Lisperguer) un inmueble, se contabilizaron ocho.

“En total tendría nueve casas o departamentos, la mayoría en Cochabamba; además de un millón de bolivianos, que involucraría movimientos económicos y depósitos de otras personas, entre ellos algunos servidores públicos”, según el informe del Viceministerio de Transparencia.

Entre 2021 y 2024, Lisperguer recibió 43 depósitos en dos de sus siete cuentas bancarias por parte funcionarios y personas particulares, el monto asciende a 1.110.270,48 bolivianos, que está fuera de su perfil económico.

Según el  Ministerio Público, se detectó movimientos irregulares en dos cuenta durante el periodo de investigación, una en el Banco Unión y otra en el Mercantil Santa Cruz.

Corrupción

Sobre el tema, la senadora Cecilia Requena señaló que los bosques,  la tierra y la biodiversidad son un botín para quienes ocupan carteras en direcciones y en el Ministerio de Medio Ambiente. “Instituciones que deben proteger el bien común son aprovechadas para la corrupción”, cuestionó.

Lamentó que el Ministerio de Medio Ambiente sea un espacio para que algunos funcionarios se enriquezcan ilícitamente.

Requena recordó que Lisperguer fue convocado a un informe oral en la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado sobre  50 puntos entre los que figuraban denuncias contra la dirección general del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

La senadora mencionó la urgencia de contar con una autoridad idónea al mando del Ministerio de Medio Ambienta, una que esté desvinculada de cuotas políticas del MAS.

 

Hay un ministro privado de libertad

Alan Lisperguer Rosales es el segundo ministro de Medio Ambiente destituido del cargo por enriquecimiento ilícito en la gestión del presidente  Luis Arce, el primero fue Santos Cruz.

Cruz fue denunciado en 2023 por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, por “evidentes actos de corrupción en procesos de adjudicación de obras y otros hechos irregulares”, recordó esta cartera de Estado.   Actualmente, se encuentra en la cárcel.

 

Viceministerio ayudará a la Fiscalía en la pesquisa

La viceministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, sobre la investigación al destituido exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer,  indicó además que “incluso” se verificó los consumos y compras de la exautoridad de los cuales se determinó que son “desproporcionales” a su perfil patrimonial.

“Una vez presentada la denuncia, el Ministerio Público la ha admitido y  se va a proceder a la investigación, se va a actuar con la mayor objetividad en el marco de nuestras competencias para determinar la verdad de los hechos”, dijo Ríos. La autoridad dijo que como Viceministerio actuarán en todos los casos, ya sea como parte coadyuvante y también como víctimas de estos hechos porque “no se puede tolerar ningún hecho de corrupción”.

Ante los presuntos hechos de corrupción, el presidente Luis Arce dispuso  la “destitución inmediata” de Lisperguer.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.