Ven que promulgación de ley de escaños y pacto TCP-TSE garantizan elecciones

País
Publicado el 17/01/2025 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son dos hechos que garantizan y dan certidumbre a las elecciones de agosto de 2025, según el Primer Mandatario y representantes de los dos Órganos del Estado.

Tras  la promulgación de la ley de escaños, Arce escribió en sus RRSS: “Este paso es fundamental para que elTSE pueda llevar a cabo los procedimientos necesarios y garantizar así unas elecciones generales transparentes y efectivas este año”.

Contrarios

Tras el convenio de cinco puntos firmado ayer entre el TSE y el TCP, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe y representantes del evismo y la oposición expresaron su descontento porque consideran ilegal la presencia de los magistrados prorrogados en el Constitucional.

Acuerdo

Ayer, las autoridades del TSE y del TCP) se reunieron en la ciudad de La Paz y acordaron garantizar la realización de las elecciones generales de agosto próximo.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel,dijo al final de la reunión que se ha elaborado un documento con el ánimo brindarle certidumbre a las bolivianas y bolivianos respecto al proceso electoral”.

Por su parte, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, dijo que el encuentro marcó un “momento histórico”, siendo que es la primera vez que ambas salas plenas se reúnen.

 Entre los puntos del acuerdo está que el TSE velará por el cumplimiento del principio de legalidad en sus decisiones y resolverá con eficiencia  todos los asuntos en el ámbito de la jurisdicción técnico-electoral y jurisdiccional del proceso electoral. El TCP resolverá con celeridad las causas que tengan que ver con las elecciones

El TSE y el TCP establecen la colaboración en actividades de asesoramiento mutuo de personal con el fin de mejorar el cumplimiento de las normas.

El TSE y el TCP tienen como objetivo garantizar que los derechos políticos y de participación ciudadana sean respetados durante los procesos electorales.

El objetivo de estos acuerdos es mejorar la confianza de la población en el sistema democrático boliviano.

 

Criticas al acuerdo

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe expresó su rechazo al acuerdo firmado entre el Órgano Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para garantizar las elecciones

Tahuichi rechazó el acuerdo por la presencia de magistrados prorrogados y también porque “no es posible sentarse entre la víctima y el victimario”.

La senadora Cecilia Requena y la diputada Gladys Quispe cuestionaron el  acuerdo con el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, por ser uno de los prorrogados.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae las tarifas del transporte urbano de ese...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...