Evo dice tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia" e insiste en ser candidato

País
Publicado el 20/01/2025 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo, insistió en que trabaja de cara a poder ser candidato en las elecciones generales de este año.

Morales, atrincherado en el Trópico de Cochabamba para evitar su aprehensión por el caso de trata y tráfico que se sigue en su contra, reiteró sus denuncias respecto a que el Gobierno, supuestamente, prohibió que profesionales en salud puedan atenderlo.

"El gobierno impidió con amenazas a profesionales cardiólogos, neumólogos, entre otros, que revisen mi estado de salud, por la bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia que me afecta en la actualidad", señaló.

No obstante, aseveró que "continuamos fortalecidos y luchando día a día para presentarle a Bolivia una opción electoral que le permita salir de la crisis, confiados y agradecidos del respaldo del pueblo".

Las acusaciones de Morales llegan días después de que fuera declarado en rebeldía por un juzgado de Tarija al no presentarse a su audiencia cautelar.

El expresidente no pudo certificar los problemas de salud que argumenta tener para justificar su inasistencia y un juez dispuso, además, su arraigo y emitió una orden de aprehensión en su contra.

Al respecto, ayer, la ministra de Salud, María Renée Castro, desmintió los dichos de Morales y aseguró que el dirigente cocalero busca distraer la atención del caso penal que se sigue en su contra.

"Es muy lamentable que ex autoridades desconozcan los roles y competencias que rigen al Sistema Nacional de Salud; además pretendan desviar la atención de su flagrante irrespeto a la justicia y a las leyes vigentes", aseveró.

Acotó que "la salud es un derecho fundamental que he defendido y protegido siempre con compromiso y responsabilidad" y exhortó "a quienes realizan estas afirmaciones actuar con cordura y sensatez, evitando la difusión de declaraciones falsas que solo buscan la división".

Tus comentarios

Más en País

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...

El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región con diésel, la construcción de la...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba, la ministra María Renée Castro desmintió...


En Portada
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales tradicionales durante el tercer trimestre de 2024....
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis,...
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...

Deportes
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
Con el período probatorio abierto hasta este martes, Royal Pari pide que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso