Las inscripciones escolares 2025 comienzan este lunes bajo estrictas regulaciones

País
Publicado el 20/01/2025 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz. El proceso está regulado por la Resolución Ministerial 001/2025, que establece lineamientos específicos y 11 prohibiciones para garantizar la transparencia y equidad en el acceso a la educación.

Los días lunes 20 y martes 21 están reservados exclusivamente para inscribir a estudiantes que ingresan por primera vez a prekínder, primero de primaria y primero de secundaria. Del jueves 23 al viernes 24 se atenderán las solicitudes de cambio de unidad educativa. 

El Ministerio de Educación ha advertido que las instituciones que incumplan estas normativas enfrentarán sanciones. 

Las prohibiciones

La normativa incluye restricciones clave diseñadas para salvaguardar los derechos de estudiantes y familias: 

1. Incremento de pensiones: Las unidades educativas privadas tienen prohibido aumentar el costo de las mensualidades. 

2. Pruebas de ingreso: Está terminantemente prohibido realizar exámenes para admitir nuevos estudiantes. 

3. Venta obligatoria de uniformes y materiales: No se puede exigir la compra de estos artículos en lugares específicos. Además, en las unidades fiscales no se condicionará el ingreso por falta de uniforme. 

4. Discriminación y exclusión: Está prohibido rechazar estudiantes por motivos de discapacidad, situación socioeconómica, deudas en pensiones o por pertenecer a familias no tradicionales. 

5. Viajes de promoción: Estos están completamente vetados por la normativa vigente. 

Persisten los desafíos

A pesar de las estrictas disposiciones, en distintas ciudades del país ya se registran filas y campamentos en las puertas de establecimientos educativos. En Santa Cruz, instituciones como Unión y Progreso y Santa Ana han reportado la presencia de padres de familia que acampan desde hace días para asegurar un cupo para sus hijos. 

Este panorama refleja la alta demanda en unidades educativas específicas y genera tensión, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por garantizar un proceso ordenado y sin irregularidades. 

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 3 de febrero, marcando el inicio de una nueva gestión escolar bajo un marco normativo diseñado para promover la igualdad y el acceso universal a la educación.

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los...

El Fiscal General del Estado,Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...