Gobierno señala que no se puede derogar la disposición "confiscatoria" del PGE y reitera invitación al diálogo

País
Publicado el 30/01/2025 a las 10h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el presidente Luis Arce no puede derogar la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que autoriza el decomiso de productos y alimentos, debido a que es competencia de la Asamblea Legislativa.

"No se deroga porque el presidente (Luis Arce) no tiene facultades ni atribuciones constitucionales para derogar una norma que está en una ley, un artículo que está en una ley. Es una competencia de la Asamblea Legislativa, por tanto, es un pedido imposible de cumplir, no por falta de voluntad política, sino sencillamente porque el Presidente no puede hacerlo", explicó Silva anoche a los medios en La Paz.

El viceministro dijo que “la ley se ha hecho no para interpretar ni para considerarlo, sino la ley se ha hecho para cumplir”.

“En ese sentido, tenemos que cumplir el mandato de la disposición séptima que nos habla de una reglamentación que debe ser aprobada por una resolución biministerial y también estamos trabajando esta propuesta a través de un decreto supremo que aclare, que clarifique el alcance si el objeto de la disposición séptima va a excluir al sector gremial del comercio minorista como también al sector productivo legalmente establecido”, dijo.

La disposición se encuentra en la Ley 1613, que se publicó el 1 de enero de este año. La polémica norma permite a las autoridades estatales controlar, fiscalizar y decomisar los productos y mercancías que se acopien con el objetivo de encarecer su costo más adelante.

Sin embargo, el sector productor considera que la medida se puede implementar de forma arbitraria y afectar la economía del país, por lo que la rechazaron y advirtieron con movilizaciones.

 

Tus comentarios

Más en País

Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de elegir al binomio presidencial, por la “ardua...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...