Gremiales ratifican paro y Gobierno insiste en el diálogo sobre la disposición "confiscatoria" del PGE
El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, convocó a gremiales y empresarios privados a reunirse para tratar la disposición séptima de la Ley Financial del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que busca combatir el agio y la especulación.
"Ya se ha concertado un cronograma de reuniones que la vamos a llevar a efecto entre este jueves y viernes. Son dos jornadas, han sido invitados gremiales y el sector privado empresarial (...) El día de mañana (jueves) vamos a empezar las reuniones con el sector gremial", explicó en contacto con los medios.
Según el cronograma, el viernes se agendó la reunión con el empresariado boliviano.
Sin embargo, diversos sectores económicos, incluyendo empresarios, industriales, gremiales y comerciantes, ratificaron que acatarán un paro nacional el próximo 10 de febrero en rechazo a la disposición, exigiendo su derogación.
Los sectores rechazan la disposición al considerar que "pretende quitar y decomisar mercaderías a productores y a comerciantes en los diferentes niveles pequeños medianos y grandes".
"Exigimos al presidente del Estado que, mediante su bancada, realice las acciones necesarias para que lo antes posible se realice está respectiva derogación", señalaron los sectores reunidos este miércoles.
La disposición en cuestión faculta a las autoridades a realizar controles, fiscalizaciones, decomisos y confiscaciones de productos a comercializadores de alimentos que almacenen o retengan productos con el objetivo de encarecerlos. Los sectores afectados consideran que la norma vulnera sus derechos y afectará a pequeños, medianos y grandes comerciantes.