Gobierno expresa su disposición de coordinar con Argentina acciones contra el narcotráfico

País
Publicado el 07/02/2025 a las 18h04
ESCUCHA LA NOTICIA

 El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamaní manifestó su predisposición de trabajar con las autoridades de Argentina para coordinar acciones más efectivas de lucha contra el narcotráfico en la frontera común.

"Tenemos toda la predisposición para poder abordar de manera conjunta la problemática de las drogas y de esa forma frenar y desarticular organizaciones criminales transnacionales", apuntó.

El viceministro precisó que se envió una carta a sus pares argentinos para acordar la realización de "un encuentro técnico (y) operativo" que podría realizarse en un "paso fronterizo" entre ambos países para "analizar la problemática de las drogas y planificar operativos conjuntos".

"Tenemos que dejar a un lado los temas políticos sino la lucha contra el narcotráfico para todos los estados tienen que ser una prioridad", señaló Mamani.

El mes pasado, el Gobierno de Argentina anunció que instalará una valla de alambre de púas de 200 metros en la frontera con Bolivia para evitar pasos fronterizos ilegales, como parte del plan 'Fronteras blindadas' del Ministerio de Seguridad argentino.

Este alambrado forma parte de las medidas contempladas en el llamado Plan Güemes, presentado por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, a principios de diciembre en Salta, y que dijo tiene como objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.

Ante esto, el Gobierno boliviano expresó su "preocupación" por ese anuncio e indicó que "los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común".

"Aplaudimos el trabajo de la ministra del interior de Argentina (refiriéndose a Bullrich), hemos visto buenos resultados y eso es muy reconfortante para nuestro Estado", agregó el viceministro boliviano.

El miércoles, el ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo del Castillo, informó sobre el decomiso de 439 kilos de cocaína proveniente de Perú encontrados en un tráiler y que tenía como destino final Argentina.

Esta jornada, el viceministro Mamani participó en el acto de destrucción e incineración de esa droga junto a la Fiscalía y la representante en Bolivia de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés), Mónica Mendoza.

Las autoridades bolivianas indicaron que 2024 fue la "mejor gestión de la historia del país en cuanto al secuestro de sustancias controladas" con más de 66 toneladas de cocaína confiscadas.

Tus comentarios

Más en País

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que resarcirá "todos los daños" que pudieran haber sufrido los vehículos que cargaron biodiésel sin...
El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la zona sur de la ciudad de La Paz fue...

Los exministros de Gobierno Arturo Murillo; de Defensa Luis Fernando López; de Comunicación, Roxana Lizárraga fueron condenados a penas de 5 años y 4 meses de cárcel por el denominado caso gases...
El expresidente Evo Morales afirmó este viernes, en el ampliado del ala evista, en Tiraque, que está habilitado para ser candidato y pidió un "poco de paciencia" para conseguir sigla.
El nuevo gerente General de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Rodolfo Borda Zambrana, afirmó este viernes, tras su posesión, que su misión será garantizar la seguridad y crecimiento de la aerolínea...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este viernes que en Bolivia existe cualquier empresa aérea puede ingresar al país y que no hay monopolio de la estatal Boliviana de Aviación (BoA...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC...
Los exministros de Gobierno Arturo Murillo; de Defensa Luis Fernando López; de Comunicación, Roxana Lizárraga fueron condenados a penas de 5 años y 4 meses de...

El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la zona sur de la ciudad de La Paz fue...
Después de varios días de búsqueda, Franklin Touchard, de 82 años, y Armando Ortega, de 84 años, fueron encontrados este viernes sin vida tras estar...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamaní manifestó su predisposición de trabajar con las autoridades de Argentina para...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este miércoles sobre la confiscación de un cargamento con 439 kilos de cocaína de alta pureza...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que resarcirá "todos los daños" que pudieran haber sufrido...
El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la...
Después de varios días de búsqueda, Franklin Touchard, de 82 años, y Armando Ortega, de 84 años, fueron encontrados...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con...

Deportes
Con un vídeo posteado en redes sociales y un arte de bienvenida, Shakhthar Donetsk de Ucrania dio la bienvenida al...
A través de un breve mensaje en sus redes sociales, y un video, el histórico '10' de la Selección boliviana de fútbol...
Universitario de Vinto volvió a dejar buena impresión en la pretemporada 2025, luego de imponerse 3-1 este viernes a...
Los deportistas de trail y skyrunning de Bolivia se alistan para una exigente y demandante temporada de eventos...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...