Arce en X: “Estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje”

País
Publicado el 08/02/2025 a las 11h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, este viernes afirmó: “Estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje a la gestión por parte de la derecha y nueva derecha”.

El post, como en sus acostumbrados discursos públicos que resaltan los supuestos logros de su gestión, fue colgado en la conclusión de una semana agitada para su administración y en el día cuando se dio el cambio en la dirigencia de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), una de las empresas más cuestionadas del gobierno, debido a los permanentes incidentes y supuestas irregularidades de manejo.

“Nosotros no emitimos promesas, sino que trabajamos sin descanso velando los intereses de nuestro pueblo. Nuestro principio es cuidar los bolsillos de cada familia y estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje a la gestión por parte de la derecha y nueva derecha”, dijo en el primer párrafo de su mensaje. 

Ponderó que “tampoco corremos al FMI para que nos rescate a base de condicionamientos, tal como lo plantea la derecha que al mismo tiempo bloquea desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque sabemos que esas viejas medidas neoliberales afectan especialmente a los que menos tienen”. 

Se refirió también a su plan de gobierno, que la mayoría de los sectores piden desechar por haber fracasado. “Nosotros estamos ejecutando nuestro plan, de manera seria y responsable desde el día uno de gobierno, para resolver estructuralmente el problema de la economía boliviana, a través de la industrialización”, agregó. 

Al mismo tiempo, insistió que el proceso de industrialización generará mejores condiciones para la población, al citar las plantas de biocombustible, hidrocarburos, litio, zinc, hierro, farmacéutica, química básica, e impuso a sectores como el turismo y otros, “que no sólo sustituyen importaciones y generan empleos sino que aumentan la producción nacional, generan mejores condiciones para la población”. 

Finalizó reflexionando que “el pueblo boliviano dio su vida por recuperar los recursos naturales, no permitiremos que intereses personales y transnacionales nos quiten lo que es nuestro. Ahora trabajamos y luchamos por la industrialización y transformar nuestra patria y dejar ese legado en el Bicentenario”.

Tus comentarios

Más en País

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que resarcirá "todos los daños" que pudieran haber sufrido los vehículos que cargaron biodiésel sin...
El ministro de Justicia, César Siles, aseveró que la propuesta de trasladar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Chuquisaca es una iniciativa de asambleístas...

El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la zona sur de la ciudad de La Paz fue colocada sin su consentimiento y negó que esté...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamaní manifestó su predisposición de trabajar con las autoridades de Argentina para coordinar acciones más efectivas de lucha...
Los exministros de Gobierno Arturo Murillo; de Defensa Luis Fernando López; de Comunicación, Roxana Lizárraga fueron condenados a penas de 5 años y 4 meses de cárcel por el denominado caso gases...
El expresidente Evo Morales afirmó este viernes, en el ampliado del ala evista, en Tiraque, que está habilitado para ser candidato y pidió un "poco de paciencia" para conseguir sigla.


En Portada
En las últimas horas fue rescatado el cuerpo sin vida de un hombre que quedó atrapado en un camión que cayó, la madrugada de este sábado, al río Chimoré, en...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuirá en el departamento de Oruro un volumen superior a 335 millones de litros de combustibles...

El presidente del Estado, Luis Arce, en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, este viernes afirmó: “Estamos demostrando al mundo cómo se...
El ministro de Justicia, César Siles, aseveró que la propuesta de trasladar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Chuquisaca es una iniciativa de asambleístas...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC...
Sara Téllez, de la fraternidad Caporales de ELFEC, fue coronada como Reina del Carnaval de la Concordia 2025. Junto a ella, Karla Leverenz, de la fraternidad...

Actualidad
En las últimas horas fue rescatado el cuerpo sin vida de un hombre que quedó atrapado en un camión que cayó, la...
Decenas de presos palestinos liberados por Israel llegaron a Ramala, entre gritos de 'Alá es grande', a bordo de un...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuirá en el departamento de Oruro un volumen superior a 335...
Sara Téllez, de la fraternidad Caporales de ELFEC, fue coronada como Reina del Carnaval de la Concordia 2025. Junto a...

Deportes
Con un vídeo posteado en redes sociales y un arte de bienvenida, Shakhthar Donetsk de Ucrania dio la bienvenida al...
A través de un breve mensaje en sus redes sociales, y un video, el histórico '10' de la Selección boliviana de fútbol...
Universitario de Vinto volvió a dejar buena impresión en la pretemporada 2025, luego de imponerse 3-1 este viernes a...
Los deportistas de trail y skyrunning de Bolivia se alistan para una exigente y demandante temporada de eventos...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...