Habilitan empadronamiento continuo todos los sábados de febrero en Santa Cruz

País
Publicado el 09/02/2025 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz habilitó un empadronamiento permanente todos los sábados de febrero para facilitar la inscripción en el Padrón Electoral Biométrico de ciudadanos que hayan cumplido 18 años y de quienes necesiten actualizar sus datos. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y agilizar el proceso de cara a las Elecciones Generales de 2025.

El director departamental del Serecí en Santa Cruz, Adolfo Freire, explicó que si bien el empadronamiento está disponible durante todo el año, la campaña sabatina está especialmente dirigida a jóvenes que aún no se han registrado. “Queremos incentivar a quienes ya cumplieron 18 años para que ejerzan su derecho al voto y puedan ser elegidos”, señaló.

Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad original y vigente. Durante febrero, las oficinas regionales de Montero, Yapacaní, Puerto Suárez, Vallegrande, Camiri, San Julián y San Ignacio de Velasco atenderán los sábados de 8:00 a 12:00. En la ciudad de Santa Cruz, las oficinas desconcentradas operarán en el mismo horario, mientras que la oficina central extenderá su atención hasta las 16:00.

Además de los sábados, el empadronamiento continuará de lunes a viernes en el horario habitual, de 08:30 a 16:30, en todas las oficinas del Serecí. Este trámite no solo garantiza el derecho al voto, sino que también es clave para acceder a otros servicios del registro civil.

Freire destacó la importancia de este proceso y exhortó a la ciudadanía a no esperar hasta el último momento para realizar su inscripción, ya que un registro oportuno evitará aglomeraciones y facilitará la logística electoral. Asimismo, recordó que la actualización de datos es fundamental para garantizar la transparencia y exactitud del padrón electoral.

El Serecí también informó que se implementarán medidas de bioseguridad en todas sus oficinas para prevenir contagios de enfermedades, garantizando así un proceso seguro para los ciudadanos y el personal de la institución.

Con esta medida, el Serecí busca asegurar que todos los ciudadanos de Santa Cruz estén debidamente registrados y participen en los próximos comicios, fortaleciendo así la democracia y el ejercicio de los derechos ciudadanos.

 

Tus comentarios

Más en País

¿Zona roja? Según la Cámara Hotelera actualmente en el trópico de Cochabamba no se explota ni el 20 por ciento de su potencial turístico y atribuye la causa...

Declaración. Se solicitó que Lisperguer declare en La Paz, aunque el exministro ha pedido hacerlo en la ciudad de Cochabamba
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantiza el normal abastecimiento de diésel y gasolina en estaciones de servicio en Cochabamba e intensificó los controles para evitar el desvío de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó su candidatura en un evento realizado en el estadio Real Santa Cruz, y oficializó su alianza con Juan Carlos Medrano, concejal y líder de la...
Autoridades de Bolivia e India celebraron un intercambio cultural en la ancestral Isla del Sol, donde la música, la danza y la espiritualidad fueron los protagonistas. El evento contó con la...


En Portada
Un sismo de magnitud 7,3 que se registró en el Caribe se sintió fuerte en Honduras, sin que hasta ahora se registren daños, informó la estatal Comisión...
Un contingente policial ejecutó una sorpresiva requisa en la cárcel de Palmasola y secuestró 37 teléfonos celulares, 34 cargadores, 70 cuchillos, 20 tijeras,...

Dos militares fueron brutalmente golpeados y retenidos en Patacamaya por una turba de personas que presuntamente son contrabandistas "chuteros", quienes...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó su candidatura en un evento realizado en el estadio Real Santa Cruz, y oficializó su alianza con Juan...
La viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, informó este sábado que continúa la investigación sobre la denuncia...
En cumplimiento de la Ley Municipal 1147/2022 de Tenencia, Protección y Bienestar Animal, personal de Zoonosis en coordinación con la Policía Forestal Medio...

Actualidad
Apunte. Además de los sábados, se empadronará de lunes a viernes en el horario habitual, de 8:30 a 16:30, en las...
¿Zona roja? Según la Cámara Hotelera actualmente en el trópico de Cochabamba no se explota ni el 20 por ciento de su...
Declaración. Se solicitó que Lisperguer declare en La Paz, aunque el exministro ha pedido hacerlo en la ciudad de...

Deportes
La Federación Atlética de Bolivia (FAB) premió a los mejores atletas de la temporada 2024, la noche de este viernes,...
08/02/2025 Multideportivo
La primera gira internacional de San Antonio (campeón del torneo Apertura 2024) finalizó con una división de honores (...
Con un vídeo posteado en redes sociales y un arte de bienvenida, Shakhthar Donetsk de Ucrania dio la bienvenida al...
A través de un breve mensaje en sus redes sociales, y un video, el histórico '10' de la Selección boliviana de fútbol...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
El 47', dirigida por Marcel Barrena y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, obtuvieron exaequo el Goya a la mejor...
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...