Los candidatos a vicepresidente aún no aparecen en la pasarela preelectoral

País
Publicado el 10/02/2025 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Se busca vicepresidente! 

Quizá  la elección más complicada y seria que tiene que asumir un candidato a la presidencia, sea el develar su binomio.  

El anuncio de la candidatura a la Vicepresidencia se constituye en una estrategia y,  según expertos,  podría causar mayor impacto cuando se revela el nombre  lo más tarde posible. 

Podría determinar un aumento o disminución en la preferencia electoral. En muchos casos será determinante para el futuro del nuevo gobierno.   

A casi siete meses para las elecciones generales en Bolivia, aún no se develaron las figuras que acompañarán a los candidatos y precandidatos a la presidencia.  Sin embargo, conviene hacer un análisis en torno a ese puesto importante, el perfil que deben reunir los candidatos a la vicepresidencia y el rol que deberán desempeñar en el ejercicio de sus funciones. 

Cambios en la Constitución

Para el periodista Andrés Gómez, el Artículo 174 de la Constitución Política del Estado (CPE) otorga al vicepresidente funciones en dos poderes. Preside el Legislativo y participa en el gabinete del Poder Ejecutivo. “Es más, participa en la definición de las políticas públicas y política exterior. Ya no es quinta rueda”, indicó.

En cuanto al perfil que deben reunir los candidatos a la vicepresidencia, Gómez señala que deben ser concertadores y brillantes en la deliberación. En la Asamblea se desarrolla la democracia por discusión, advierte.

“Álvaro García Linera tenía un pie en el Legislativo y otro en el Ejecutivo conforme al artículo 174 de la CPE. De Choquehuanca se sabe poco, no se sabe a qué se dedica”, apuntó.

Quinta rueda del carro

Por su parte, el analista político, Paúl Coca, advierte que, históricamente, la figura del vicepresidente del país estuvo ligada a la Constitución Política de 1967,  vigente hasta 2009. “Ahí los roles del vicepresidente estaban definidos. Ser el sucesor natural del presidente y presidente del Legislativo, esa era la labor del vicepresidente, llamado comúnmente la quinta rueda del carro”, recordó Coca.

“Porque si al presidente le pasaba algo, no había una sucesión constitucional”, dice.

Paradójicamente, asevera el analista, así lo hizo la Constitución de Barrientos. “Cuando Barrientos fallece, Luis Adolfo Siles Salinas, estrena la sucesión constitucional, con la Constitución de 1967”. 

Actualmente, enfatiza, Coca, existe un marco constitucional que establece que el vicepresidente es un constructor de institucionalidad. “Porque no sólo es el presidente de la Asamblea Legislativa, es el nexo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Participa en el Consejo de Gabinete de ministros. Es el nexo entre el poder y las entidades territoriales autónomas”.

Perfil del vicepresidente

En cuanto al perfil que debe reunir el vicepresidente, Coca señala que en un binomio debe ser de unidad nacional, que unifique el país y que sea la contrapartida del Presidente del Estado.

“El vicepresidente tiene que tener un perfil político y tiene que ser más técnico, porque él tendrá que dirigir 130 diputados, 36 senadores y coordinar, además, el trabajo de los  supraestatales”, añadió. 

Según el análisis de Coca, debe ser alguien que convoque a la Asamblea las veces que sean necesarias, algo que no se ha visto en el país, por mucho tiempo.                

Para el historiador Pedro Portugal, en países impregnados de caudillismo y con instituciones débiles, el poder está centralizado en el presidente. “El vicepresidente sigue siendo la “quinta rueda” del carro”, señaló.     

“El perfil del vicepresidente es el de un “aguanta todo”. Es la caja de repercusión de las ideologías de moda, recientemente el culturalismo posmoderno, sin que ello interfiere grandemente la política real, concluyó Portugal.

Antecedentes

Quizás una de las críticas más feroces que surgió en su tiempo, a la  propuesta constitucional de 1826 del libertador Bolívar, haya sido el de exonerar a la Presidencia vitalicia de la responsabilidad por los actos de administración.

En su Artículo 80, señalaba: El Presidente de la República es el Jefe de la administración del Estado, sin responsabilidad por los actos de dicha administración.

De ese modo, la responsabilidad de gobierno recaía en la Vicepresidencia, quien era el activo administrador de los negocios del Estado.

Bolívar había recibido el encargo de elaborar la Constitución de la naciente Bolivia, de acuerdo a cartas del 25 de septiembre —desde Oruro— y de 27 de diciembre de 1825 —desde Chuquisaca—) informaba a Santander de ese trabajo. (“Bolívar y su propuesta constitucional de 1826”. Juan Carlos Morón Urbina).

En su segunda misiva a Santander, Bolívar le describía lo siguiente: 

(...) El vicepresidente es nombrado por el presidente con la aprobación del congreso: él es responsable de la administración con dos secretarios de estado y él es responsable de toda la administración. El Presidente nombra los empleados, pero no responde de su manejo, como el cuerpo legislativo hace las leyes, y el ejecutivo las cumple. 

El vicepresidente es el sucesor del presidente por muerte o por renuncia” (...).

Esta referencia histórica, ayuda a comprender el proceso político y jurídico que tuvo  la patria a lo largo de su historia, en torno al rol y funciones del vicepresidente.

 

Tus comentarios

Más en País

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la...

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.
Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...