Los candidatos a vicepresidente aún no aparecen en la pasarela preelectoral

País
Publicado el 10/02/2025 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Se busca vicepresidente! 

Quizá  la elección más complicada y seria que tiene que asumir un candidato a la presidencia, sea el develar su binomio.  

El anuncio de la candidatura a la Vicepresidencia se constituye en una estrategia y,  según expertos,  podría causar mayor impacto cuando se revela el nombre  lo más tarde posible. 

Podría determinar un aumento o disminución en la preferencia electoral. En muchos casos será determinante para el futuro del nuevo gobierno.   

A casi siete meses para las elecciones generales en Bolivia, aún no se develaron las figuras que acompañarán a los candidatos y precandidatos a la presidencia.  Sin embargo, conviene hacer un análisis en torno a ese puesto importante, el perfil que deben reunir los candidatos a la vicepresidencia y el rol que deberán desempeñar en el ejercicio de sus funciones. 

Cambios en la Constitución

Para el periodista Andrés Gómez, el Artículo 174 de la Constitución Política del Estado (CPE) otorga al vicepresidente funciones en dos poderes. Preside el Legislativo y participa en el gabinete del Poder Ejecutivo. “Es más, participa en la definición de las políticas públicas y política exterior. Ya no es quinta rueda”, indicó.

En cuanto al perfil que deben reunir los candidatos a la vicepresidencia, Gómez señala que deben ser concertadores y brillantes en la deliberación. En la Asamblea se desarrolla la democracia por discusión, advierte.

“Álvaro García Linera tenía un pie en el Legislativo y otro en el Ejecutivo conforme al artículo 174 de la CPE. De Choquehuanca se sabe poco, no se sabe a qué se dedica”, apuntó.

Quinta rueda del carro

Por su parte, el analista político, Paúl Coca, advierte que, históricamente, la figura del vicepresidente del país estuvo ligada a la Constitución Política de 1967,  vigente hasta 2009. “Ahí los roles del vicepresidente estaban definidos. Ser el sucesor natural del presidente y presidente del Legislativo, esa era la labor del vicepresidente, llamado comúnmente la quinta rueda del carro”, recordó Coca.

“Porque si al presidente le pasaba algo, no había una sucesión constitucional”, dice.

Paradójicamente, asevera el analista, así lo hizo la Constitución de Barrientos. “Cuando Barrientos fallece, Luis Adolfo Siles Salinas, estrena la sucesión constitucional, con la Constitución de 1967”. 

Actualmente, enfatiza, Coca, existe un marco constitucional que establece que el vicepresidente es un constructor de institucionalidad. “Porque no sólo es el presidente de la Asamblea Legislativa, es el nexo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Participa en el Consejo de Gabinete de ministros. Es el nexo entre el poder y las entidades territoriales autónomas”.

Perfil del vicepresidente

En cuanto al perfil que debe reunir el vicepresidente, Coca señala que en un binomio debe ser de unidad nacional, que unifique el país y que sea la contrapartida del Presidente del Estado.

“El vicepresidente tiene que tener un perfil político y tiene que ser más técnico, porque él tendrá que dirigir 130 diputados, 36 senadores y coordinar, además, el trabajo de los  supraestatales”, añadió. 

Según el análisis de Coca, debe ser alguien que convoque a la Asamblea las veces que sean necesarias, algo que no se ha visto en el país, por mucho tiempo.                

Para el historiador Pedro Portugal, en países impregnados de caudillismo y con instituciones débiles, el poder está centralizado en el presidente. “El vicepresidente sigue siendo la “quinta rueda” del carro”, señaló.     

“El perfil del vicepresidente es el de un “aguanta todo”. Es la caja de repercusión de las ideologías de moda, recientemente el culturalismo posmoderno, sin que ello interfiere grandemente la política real, concluyó Portugal.

Antecedentes

Quizás una de las críticas más feroces que surgió en su tiempo, a la  propuesta constitucional de 1826 del libertador Bolívar, haya sido el de exonerar a la Presidencia vitalicia de la responsabilidad por los actos de administración.

En su Artículo 80, señalaba: El Presidente de la República es el Jefe de la administración del Estado, sin responsabilidad por los actos de dicha administración.

De ese modo, la responsabilidad de gobierno recaía en la Vicepresidencia, quien era el activo administrador de los negocios del Estado.

Bolívar había recibido el encargo de elaborar la Constitución de la naciente Bolivia, de acuerdo a cartas del 25 de septiembre —desde Oruro— y de 27 de diciembre de 1825 —desde Chuquisaca—) informaba a Santander de ese trabajo. (“Bolívar y su propuesta constitucional de 1826”. Juan Carlos Morón Urbina).

En su segunda misiva a Santander, Bolívar le describía lo siguiente: 

(...) El vicepresidente es nombrado por el presidente con la aprobación del congreso: él es responsable de la administración con dos secretarios de estado y él es responsable de toda la administración. El Presidente nombra los empleados, pero no responde de su manejo, como el cuerpo legislativo hace las leyes, y el ejecutivo las cumple. 

El vicepresidente es el sucesor del presidente por muerte o por renuncia” (...).

Esta referencia histórica, ayuda a comprender el proceso político y jurídico que tuvo  la patria a lo largo de su historia, en torno al rol y funciones del vicepresidente.

 

Tus comentarios

Más en País

Diversos sectores económicos del país paralizarán este lunes sus actividades a nivel nacional en protesta contra la disposición adicional séptima de la Ley...
Ricardo Mertens, expresidente del desaparecido Banco Fassil, falleció la madrugada del domingo en una clínica privada de Santa Cruz de la Sierra debido a una...

El Carnaval del Bicentenario será una celebración única e histórica que reafirmará identidad y cultura boliviana, que brillará en medios internacionales para que el mundo vuelva su mirada a Oruro.
Ante el anuncio de un paro multisectorial movilizado programado para este lunes 10 de febrero, y a diferencia del sector gremial del departamento de Santa Cruz, en Cochabamba el secretario general de...
El expresidente Evo Morales reaccionó a la propuesta de Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, quien ofreció un millón de dólares por su captura, en el marco de la orden de aprehensión dictada...
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, llegará este lunes a la frontera con Bolivia y firmará el contrato para el inicio de obras del alambrado como parte del Plan Güemes que busca...


En Portada
Bolivia cuenta con condiciones para que nuevas aerolíneas operen sin restricciones; hasta el momento existen dos interesadas en operar en Bolivia que tramitan...
Las intensas lluvias registradas el fin de semana en la localidad de Zongo, municipio de La Paz, provocaron el desborde de ríos y severas inundaciones en la...

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la no aprobación de $1.667 millones en créditos externos por parte de la Asamblea...
La madrugada de este domingo, dos hombres ingresaron a un depósito con acceso a varias tiendas comerciales en la avenida San Martín y lograron robar en tres...
Ante el anuncio de un paro multisectorial movilizado programado para este lunes 10 de febrero, y a diferencia del sector gremial del departamento de Santa Cruz...
El expresidente Evo Morales reaccionó a la propuesta de Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, quien ofreció un millón de dólares por su captura, en el...

Actualidad
¡Se busca vicepresidente! Quizá la elección más complicada y seria que tiene que asumir un candidato a la...
La candidata correísta Luisa González ha reducido significativamente la ventaja del presidente Daniel Noboa en los...
Los productores de la zona norte de Cochabamba, en el Distrito 13, además de los municipios del cono sur, de Vinto,...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) avanza con un plan para restablecer el comedor universitario para cumplir con...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar...
El campeonato nacional de atletismo de pista corta (Indoor) culminó ayer al cabo de dos jornadas, con el dominio de...
El departamento de Oruro celebra hoy 244 años de la gesta libertaria del 10 de febrero de 1781, en coincidencia con el...
Los equipos de la División Profesional fueron cerrando paulatinamente su etapa de preparación para afrontar la...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Hispanoamérica tiene una nueva soberana: Deanna Marie Remulla Maté, Miss Filipinas, que deslumbró en la gala con su...
El concierto benéfico “Cantos de vida” resalta en la agenda cultural cochabambina de la semana.
Séptimo arte. La actriz personifica a Lu en el filme nacional de la cineasta Carina Oroza Daroca y se proyecta en las...