El empadronamiento permanente de ciudadanos rige hasta el 29 de abril

País
Publicado el 11/02/2025 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En todo el país está habilitado el registro permanente al padrón electoral biométrico hasta el 29 de abril con miras a las elecciones generales de agosto de este año, informaron dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que el objetivo del empadronamiento permanente es disminuir el número de personas que acude a los centros de registro durante la campaña de empadronamiento masivo prevista del 15 al 29 de abril.

Aclaró que todas las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci) a nivel nacional se encuentran habilitadas para el registro de los ciudadanos que  cumplieron 18 años de edad; que cambiaron de domicilio o modificaron algún dato de identidad, en los horarios habituales de esta repartición.

Gustavo Ávila, vocal del TSE, explicó que el único requisito necesario es la presentación de la cédula de identidad, original y vigente. Luego del procedimiento, los nuevos empadronados recibirán el certificado de registro electoral como constancia del trámite.

Aclaró que se trata de un servicio que está abierto a la ciudadanía con el fin de fomentar el registro de los jóvenes que cumplieron 18 años y aún no están empadronados. Además, quieren descongestionar el empadronamiento biométrico masivo.

En cada departamento el  Sereci llevará adelante alguna campaña específica.

Atención en sábado

En el departamento de Cochabamba los ciudadanos pueden acudir a empadronarse al TSE todos los días hábiles en horario de oficina, en la avenida Simón  López y en las sedes regionales de Quillacollo y Sacaba.

 En  Santa Cruz se lleva adelante durante febrero el empadronamiento permanente incluso los días sábado de 8:00 a 12:00.

 El empadronamiento biométrico garantiza a la ciudadanía su derecho a elegir y a ser elegido,  y se constituye en un trámite importante requerido para la gestión de los servicios de registro civil, indicó Ávila.

El anuncio se lo hace con anticipación, ya que la premisa es evitar que haya aglomeraciones y largas filas como se advirtió en anteriores procesos, por lo que convocan a la población a empadronarse con el debido tiempo como una acción de responsabilidad ciudadana.

 

El Órgano Electoral amplió los plazos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE)  tiene previstas las elecciones generales para el 17 de agosto, y por tanto debe contar con un padrón actualizado con la gente que cumplió la mayoría de edad, principalmente.

Las personas que no logren empadronarse hasta el 29 de abril no podrán participar en las elecciones nacionales.

En agosto pasado, el TSE se vio obligado a ampliar el plazo para el empadronamiento de los ciudadanos debido a la masiva presencia de gente en las oficinas del Sereci.

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...