Proclaman a Arce en dos regiones, a siete días de reunión para tratar candidaturas
Dos actos de proclamación en esta semana pidiendo la candidatura presidencial del actual mandatario, Luis Arce, preceden al ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista que se realizará el 21 de febrero, en el que prevén definir la forma de elección del binomio oficialista.
El ampliado estaba programado inicialmente para el 16 de febrero, pero los dirigentes argumentaron que dada la cantidad de delegaciones que quieren participar decidieron postergar unos días.
Proclama La Paz
El miércoles 60 alcaldes del departamento de La Paz decidieron dar el apoyo a Luis Arce como candidato. “Nuestro hermano Lucho Arce debe continuar en la gestión 2025 - 2030 y lo proclamamos como candidato para que continúe con la política acertada hacia una Bolivia industrializada”, dijo, en conferencia de prensa, la presidenta de la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) , Neusa Coca.
Santa Cruz
En tanto, el representante de la Regional Urbana del MAS en Santa Cruz, Miguel Delgadillo, informó a los medios que los dirigentes masistas proclamaron al presidente Luis Arce como candidato a los comicios generales.
“Se ha proclamado al hermano Lucho (Luis) Arce Catacora como candidato presidencial único por el MAS-IPSP. Su acompañante será definido en el congreso que se realizará en La Paz el 21 y 22 de marzo”, señaló Delgadillo.
Según el dirigente, esta proclamación refuerza la unidad del partido en torno a Arce y lo perfila como el candidato capaz de enfrentar a la oposición en los próximos comicios.
El presidente del MAS, Grover García, sostuvo que los sectores tienen derecho a proclamar a su candidato, pero aclaró que la decisión final se tomará en función del respaldo de las organizaciones sociales. “Todos los ciudadanos tienen derecho a elegir a una persona para que pueda ser autoridad política dentro del MAS. Aclaramos que, de forma organizada, vamos a elegir. El pueblo debe decidir, las organizaciones sociales deben elegir. Ya no existirá el ‘dedazo’ como en la época del expresidente Evo Morales”, aseguró García.
Anuncian renovación
El presidente del MAS, Grover García, señaló que en el ampliado del 21 de febrero participarán 111 organizaciones; sin embargo, a la fecha se van sumando otras de diferentes sectores, lo que “también fortalece la unidad del instrumento político”, dijo.
“Se desarrollará una gran concentración para decir a Bolivia y al mundo que el MAS IPSP, está con más fuerza, con unidad y mucha participación para seguir adelante y seguir trabajando para el futuro del país con los nuevos líderes y nuevos cuadros”, dijo García.