Multitudinarias concentraciones en La Paz y El Alto proclaman a Reyes Villa como candidato presidencial

País
Publicado el 16/02/2025 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Este fin de semana, el líder de la agrupación APB – Súmate Manfred Reyes Villa llegó a las ciudades de El Alto y La Paz donde fue proclamado por una multitud como candidato presidencial para las elecciones nacionales 2025. 

En la oportunidad y rodeado de dirigentes orgánicos, el precandidato presentó su plan para transformar Bolivia a través de la reactivación económica, servicios de calidad en la salud y la educación, la industrialización de materias primas, así como la modernización del aparato productivo. 

Con las proclamas en La Paz y El Alto, Reyes Villa cierra con éxito una de sus primeras giras en el eje troncal de Bolivia, anteriormente fue proclamado en Cochabamba y Santa Cruz. 

Durante su discurso, en la ciudad de El Alto, Reyes Villa propuso impulsar la industrialización, generar empleos y gestionar los recursos naturales con una visión de Estado. También señaló la importancia de su experiencia en gestión pública para dirigir el país y abogó por un liderazgo sin confrontaciones.

Mientras que en el coliseo cerrado Julio Borelli (ciudad de La Paz), ante más de 8 mil personas, adelantó que las transformaciones que requiere el país necesitan un requisito: “orden”. 

“Vamos a hacer una transformación de salud y educación, esos van a ser los pilares fundamentales de desarrollo de un pueblo, pero para eso tenemos que poner orden en el país, porque si no hay orden en Bolivia, ningún modelo económico va a funcionar”, dijo Manfred Reyes Villa quien lidera 15 de las 16 encuestas de intención de voto realizado a nivel nacional por distintas consultoras.

Destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional, atraer inversiones y generar empleo para devolver la estabilidad económica al país. También enfatizó la importancia de mejorar la educación y la salud, asegurando que todos los bolivianos puedan acceder a servicios de calidad sin necesidad de salir del país.

Finalmente, Reyes Villa se refirió a la escasez de gasolina y dólares, el alza de los precios de la canasta familiar y la pérdida del poder adquisitivo son solo algunos de los problemas que afectan a los bolivianos. Sin embargo, dejó en claro que el país no está condenado a la decadencia y que con una gestión eficiente y transparente, es posible un cambio real.

Tus comentarios

Más en País

El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate
El ministro de Medio Ambiente, Alvaro Ruiz, señaló ayer  que las denuncias de corrupción contra exautoridades de su repartición no distraerán su gestión

Las intensas lluvias registradas en La Paz y El Alto durante 16 horas contínuas
La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa
El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa fue proclamado la noche de este sábado en el coliseo cerrado de la ciudad de La Paz, donde afirmó que el próximo gobierno deberá definir el destino...
El presidente Luis Arce defendió este viernes la industrialización del litio y advirtió que “el tiempo del litio se nos pueden escapar de las manos” por el surgimiento de nuevas tecnologías.


En Portada
El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate
La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa

En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes
El ministro de Medio Ambiente, Alvaro Ruiz, señaló ayer  que las denuncias de corrupción contra exautoridades de su repartición no distraerán su gestión
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias y tormentas eléctricas en los valles

Actualidad
Este fin de semana, el líder de la agrupación APB – Súmate Manfred Reyes Villa llegó a las ciudades de El Alto y La Paz...
El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz...
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por...

Deportes
Bolivia se encuentra en un proceso que busca llevar, en principio, una delegación más numerosa a los próximos Juegos...
Wilstermann ayer puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
Totora Real Oruro ayer se clasificó a los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
La Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas), auspiciador del Torneo Amistoso de Verano

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta