Organismos nacionales e internacionales condenan asesinato de líder indígena

País
Publicado el 16/02/2025 a las 8h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa, indígena del pueblo Leco.

“Nos solidarizamos con su familia y su comunidad. Este trágico suceso es una alarmante muestra de los riesgos y amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia”, hizo conocer la UE mediante un comunicado.

“La violencia, el despojo de tierras y la expansión de actividades ilegales en parques nacionales atentan contra la vida, la seguridad y los derechos de las personas”, señala.

El organismo internacional hizo un llamado a las autoridades, para que se sancione a los responsables de la muerte del dirigente del pueblo Leco.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de este suceso; pedimos garantizar la protección del pueblo Leco y de las comunidades que enfrentan amenazas similares. Tal como lo manifestamos en nuestro último Diálogo de Alto Nivel con Bolivia, estamos comprometidos con la lucha contra la deforestación y a favor del desarrollo sostenible, así como con la defensa y promoción de los Derechos Humanos”, exhorta.

Por la muerte de Mapura, y exigiendo que se sancione a los responsables del crimen, también se pronunció la Wildlife Conservation Society (WCS) y el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis).

Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo ratificó la necesidad urgente de proteger los derechos humanos de los defensores medioambientales y de la Madre Tierra, siendo necesario desarrollar acciones inmediatas cuando se producen amenazas ya sea de forma individual o, a toda una comunidad como el caso del pueblo Leco, “pues de no ser atendidas oportunamente puede afectarse gravemente la integridad o incluso la vida”.

La Defensoría del Pueblo, instó a las autoridades del Estado a atender con urgencia las denuncias de avasallamientos a la TCO del Pueblo Leco de Apolo y proteger este territorio de toda forma de explotación ajena a sus usos y costumbres

El cuerpo de Marupa fue encontrado en su chaco el viernes por la mañana, en las márgenes del río Hondo; ayer entregaron a las autoridades al presunto asesino del indígina, quien dijo haber sido enviado a matar al activista.

Tus comentarios

Más en País

El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate
El ministro de Medio Ambiente, Alvaro Ruiz, señaló ayer  que las denuncias de corrupción contra exautoridades de su repartición no distraerán su gestión

Las intensas lluvias registradas en La Paz y El Alto durante 16 horas contínuas
El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa fue proclamado la noche de este sábado en el coliseo cerrado de la ciudad de La Paz, donde afirmó que el próximo gobierno deberá definir el destino...
El presidente Luis Arce defendió este viernes la industrialización del litio y advirtió que “el tiempo del litio se nos pueden escapar de las manos” por el surgimiento de nuevas tecnologías.
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, fue proclamado este sábado candidato presidencial durante una visita a la ciudad de El Alto, donde firmó un convenio con varias organizaciones para...


En Portada
El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate
La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa

En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes
El ministro de Medio Ambiente, Alvaro Ruiz, señaló ayer  que las denuncias de corrupción contra exautoridades de su repartición no distraerán su gestión
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias y tormentas eléctricas en los valles

Actualidad
El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz...
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por...
Expertos y autoridades piden a los parlamentarios trabajar en un proyecto de ley que permita realizar una reingeniería...

Deportes
Bolivia se encuentra en un proceso que busca llevar, en principio, una delegación más numerosa a los próximos Juegos...
Wilstermann ayer puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
Totora Real Oruro ayer se clasificó a los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
La Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas), auspiciador del Torneo Amistoso de Verano

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta