Organismos nacionales e internacionales condenan asesinato de líder indígena
La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa, indígena del pueblo Leco.
“Nos solidarizamos con su familia y su comunidad. Este trágico suceso es una alarmante muestra de los riesgos y amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia”, hizo conocer la UE mediante un comunicado.
“La violencia, el despojo de tierras y la expansión de actividades ilegales en parques nacionales atentan contra la vida, la seguridad y los derechos de las personas”, señala.
El organismo internacional hizo un llamado a las autoridades, para que se sancione a los responsables de la muerte del dirigente del pueblo Leco.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de este suceso; pedimos garantizar la protección del pueblo Leco y de las comunidades que enfrentan amenazas similares. Tal como lo manifestamos en nuestro último Diálogo de Alto Nivel con Bolivia, estamos comprometidos con la lucha contra la deforestación y a favor del desarrollo sostenible, así como con la defensa y promoción de los Derechos Humanos”, exhorta.
Por la muerte de Mapura, y exigiendo que se sancione a los responsables del crimen, también se pronunció la Wildlife Conservation Society (WCS) y el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis).
Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo ratificó la necesidad urgente de proteger los derechos humanos de los defensores medioambientales y de la Madre Tierra, siendo necesario desarrollar acciones inmediatas cuando se producen amenazas ya sea de forma individual o, a toda una comunidad como el caso del pueblo Leco, “pues de no ser atendidas oportunamente puede afectarse gravemente la integridad o incluso la vida”.
La Defensoría del Pueblo, instó a las autoridades del Estado a atender con urgencia las denuncias de avasallamientos a la TCO del Pueblo Leco de Apolo y proteger este territorio de toda forma de explotación ajena a sus usos y costumbres
El cuerpo de Marupa fue encontrado en su chaco el viernes por la mañana, en las márgenes del río Hondo; ayer entregaron a las autoridades al presunto asesino del indígina, quien dijo haber sido enviado a matar al activista.