Urgencia de sigla y búsqueda de poder marcan etapa de alianzas electorales

País
Publicado el 17/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El periodo para inscribir las alianzas políticas con miras a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está abierto hasta el 18 de abril; para los analistas el carácter de la mayoría de estos acuerdos es mercantilista y prebendal y no tiene nada que ver con las coincidencias ideológicas o programáticas.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, oficializó un plazo de 65 días, desde el 12 de febrero hasta el 18 de abril para que los partidos políticos, las agrupaciones ciudadanas, las organizaciones políticas emergentes y las organizaciones indígenas, originarias y campesinas puedan constituir alianzas para participar en las próximas elecciones.

El analista político Paul Coca señaló que las organizaciones políticas con personería jurídica aprovechan la etapa preelectoral para hacer alianzas, sentar presencia y tomar espacios de poder que por sí solas no las obtendrían.

Sin embargo, a juicio de Coca, los jefes de los partidos políticos no cederán sus siglas a quienes no figuren, por lo menos, en las encuestas de preferencia electoral.

Actualmente hay 14 partidos políticos de alcance nacional con personería jurídica avalados por el TSE para los comicios nacional, el último es el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que recibió su aval la semana pasada.

Tahuichi Tahuichi subrayó que las organizaciones políticas que no cuentan con personería jurídica deben “conseguir” una sigla para participar en las elecciones nacionales o subnacionales, aunque no comulguen ideológica ni políticamente con ellas. “De otra manera no tienen ninguna posibilidad de participar en las elecciones generales ni en las subnacionales porque la ley establece que se debe cumplir con el requisito de tener una personería jurídica antes de la convocatoria”, aclaró.

Para el abogado y activista y exmilitante del Movimiento Al Socialismo (MAS) Alejandro Almaraz Ossio hay organizaciones políticas que aparecen sólo en procesos electorales con el fin de lograr alianzas con alguna agrupación que quiera participar de las elecciones; de esta manera la política tiende a separarse de las dinámicas cotidianas y “pasa a ser un mercado”.

“De esta manera, se da un circuito mercantil que funciona por el prebendalismo y clientelismo. Ven un negocio en copar cargos públicos para provecho ilegítimo”, según Almaraz.

Para el analista político Franklin Pareja señaló que la norma boliviana no establece una revisión periódica de la representatividad de los partidos políticos, de su militancia o base social; por lo tanto, se trata de formalidades administrativas que se va renovando mediante un trámite.

De esta manera, muchos partidos políticos siguen vigentes por su sigla y no por una existencia real porque carecen de militancia y base social, sostuvo Pareja.

Calificó las alianzas como contradicciones políticas porque no comulgan ideológica ni políticamente.

Normativa

El vocal Tahuichi Tahuichi explicó que las organizaciones políticas tienen que adherirse obligatoriamente a un reglamento que será aprobado esta semana por la sala plena del TSE.

De manera general, uno de los requisitos es el registro de la alianza política; otro es el acta de los partidos en el que se especifican las decisiones y acuerdos tomados por las partes involucradas; también es necesario el acta constitutiva que define el nombre, sigla, y color de la nueva alianza.

Además, se necesita el documento regulador en el que se detalla los lineamientos internos de la alianza y el programa de gobierno que expone las propuestas políticas conjuntas.

Constitución

Las alianzas políticas podrán ser formadas tanto por partidos políticos como por agrupaciones ciudadanas y organizaciones sociales. Es decir, que pueden constituirse alianza entre dos o más partidos políticos; en un partido político y una agrupación ciudadana de alcance departamental; entre un partido político y una agrupación ciudadana de alcance municipal; entre un partido político y una organización social; o entre más de una organización social, concluyó el vocal Tahuichi Tahuichi.

 

14 partidos

Hay 14 partidos políticos con personería jurídica avalados por el Tribunal Supremo Electoral; el último es Morena.

 

“Bloque opositor debe formalizar una alianza”

Sobre el bloque opositor conformado por los  políticos Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho y Carlos Mesa, los analistas consideran la importancia de conformar una alianza política.

Para el analista Paul Coca, hay un intento de tener una sólida alianza política, pero la misma no está consolidada y ya existe el plazo fatal del 18 de abril.

Coca señaló que la unidad de la oposición implica que muchos queden afuera de las listas luego de la elección del binomio para las elecciones nacionales. “Es el momento que debe prevalecer la unidad sobre los intereses personales”, sostuvo.

Mencionó la necesidad de  establecer un plan o programa de Gobierno “unido y consolidado para encarar un difícil periodo de Gobierno”.

Por otra parte, la unidad política debe trascender a la unidad ciudadana, es decir, la unidad con diversos sectores de la sociedad: cívicos, profesionales, gremiales, intelectuales, barriales y  juveniles.

Al respecto, el activista Alejandro Almaraz señaló que  la alianza entre el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Unidad Nacional (UN) y Demócratas ofrece la formalidad jurídica ofrece garantía a la ciudadanía de una intención realidad de unidad.

Es importante darle al bloque la formalidad en relación al compromiso realizado. “La unidad es un clamor de la sociedad boliviana que quiere vivir en democracia”, sostuvo Almaraz.

Tus comentarios

Más en País

El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari lleva cinco meses sin asistir a trabajar...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones sexuales de parte de Evo Morales cuando...

Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de fortalecimiento de la integración bilateral y...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de investigar la asonada militar del 26 de junio...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y 15 de la Ley 1096 de “Organizaciones...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de...

Actualidad
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...
El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...