Gobierno convocará a ganaderos y soyeros a reuniones para garantizar abastecimiento

País
Publicado el 18/02/2025 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional convocará para la próxima semana a los soyeros y a los ganaderos a reuniones sobre el certificado de abastecimiento interno y producción primaria, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

"Vamos a reunirnos por sectores con exportadores de soya, con Anapo (Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo) y Cadex (Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz), para ver el tema de los certificados de abastecimiento interno del país", explicó a los periodistas, según el reporte de la agencia ABI.

Anapo demandó la entrega de certificados de exportación de soya y el Gobierno nacional deberá conversar con estos sectores el tema, para bajar los precios de los subproductos que derivan de ese grano.

Asimismo, la autoridad gubernamental anunció reuniones con representantes de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), para la siguiente semana.

"Vamos a convocarlos también a ellos. Hemos evidenciado, ya lo han hecho público, que el alza (del precio) de la carne está en la producción primaria, lo que es el ganado en pie. Por lo tanto, tenemos que reunirnos con ellos", precisó.

Respecto a este sector, indicó que es menester una reunión, pues el Gobierno nacional todavía no verá la exportación de carne mientras no se garantice el producto a un precio justo para el pueblo boliviano.

El 5 de febrero se dispuso no autorizar la exportación de carne de res en tanto no se normalice el precio y abastecimiento en el mercado interno. Según datos oficiales, esta decisión incrementó la oferta; sin embargo, el precio no bajó pese a los precios mínimos en los centros de remate.

"Nosotros queremos garantizar solamente el consumo interno y a un precio justo (.). Los vamos a convocar para reunirnos. Nosotros no tenemos ningún problema de exportar, son divisas para el país, pero primero el consumo interno", afirmó.

Por otro lado, el ministro aclaró que el sector ganadero "está exportando en este momento los excedentes de carne bovina del año pasado y no hay una solicitud oficial para la exportación de este año".

Tus comentarios

Más en País

Verificar la imagen de la “bandera boliviana” en los envases de espumas es un indicador de que el producto cumple con los estándares locales de calidad y...
En el año del Bicentenario, en el Carnaval de Oruro se pretende generar un movimiento económico superior a los Bs 380 millones, informó este domingo el...

Pobladores de 11 comunidades de Yapacaní instalaron este martes un punto de bloqueo en esta zona de la carretera Cochabamba - Santa Cruz, exigiendo recursos para obras en la región.
El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia arribó a un acuerdo de 15 puntos que garantiza la implementación del sistema rápido de transmisión de resultados...
Con la proclama del presidente Luis Arce por sus simpatizantes en Santa Cruz y La Paz, y del alcalde cruceño, Jhonny Fernández, en El Alto; estas dos regiones se han constituido en favoritas para...
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la CEPAL (CELADE/CEPAL) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) realizan una revisión técnica del Censo de Población y Vivienda de...


En Portada
El Gobierno nacional convocará para la próxima semana a los soyeros y a los ganaderos a reuniones sobre el certificado de abastecimiento interno y producción...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este martes con activar procesos contra ganaderos que no...

Los exportadores piden levantar la medida porque les trae pérdidas.
Pobladores de 11 comunidades de Yapacaní instalaron este martes un punto de bloqueo en esta zona de la carretera Cochabamba - Santa Cruz, exigiendo recursos...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio a los trabajos de ampliación de la avenida Oquendo, un proyecto esperado durante más de 20 años. En una acción coordinada...

Actualidad
El domingo, más de 100 expositoras se lucirán en una versión de la Feria del Puchero y la Concertina el domingo 23 de...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio a los trabajos de ampliación de la avenida Oquendo, un proyecto esperado durante...
Verificar la imagen de la “bandera boliviana” en los envases de espumas es un indicador de que el producto cumple con...
En el año del Bicentenario, en el Carnaval de Oruro se pretende generar un movimiento económico superior a los Bs 380...

Deportes
La tenista nacional Valery Sumoya logró la corona de la categoría Damas 16 años en Asunción, Paraguay, en ocasión de la...
El músculo del fútbol boliviano ha comenzado a moverse con una sobrecarga acumulada desde la temporada pasada, que...
Bolivia inició con buen pie su participación en el Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil, que se desarrolla en...
El delegado presidencial del Bicentenario Martín Maturano, anunció un acuerdo con el Club Independiente de Sucre para...

Tendencias
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se...

Doble Click
La memoria, el trauma y el amor planean sobre 'El mensaje', una pequeña película en blanco y negro llena de poesía y...
La cantante y actriz estadounidense Sheryl Crow ha decidido vender su automóvil de la marca Tesla, la empresa que...
La empresa productora de los conciertos en Lima de la cantante colombiana Shakira anunció la reprogramación de la...
“Te estoy hablando a ti”, decía Paquita la del Barrio en un momento de Rata de dos patas. Y, aunque la fama ha quedado...