Soyeros usan biotecnología resistente a la sequía y los químicos en Santa Cruz

País
Publicado el 05/03/2025 a las 7h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de lograr mayor rendimiento a menor costo,  los productores de soya  emplean biotecnología  resistente a la sequía y  herbicidas como el glifosato, que se usa para   controlar la maleza en los cultivos en Santa Cruz.

El gerente técnico de la Asociación Nacional de Productores  de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Richard Trujillo, mencionó que la incorporación de las nuevas tecnologías incrementó el rendimiento de la producción, motivo por el que cada vez más agricultores apuestan por invertir en las innovaciones para evitar afectación por la escasez de lluvias y plagas.

Los datos fueron proporcionados en  la 31ª versión de la Exposoya 2025 que  se desarrolló en Cuatro Cañadas, Santa Cruz. 

Remarcó que gran parte de  las innovaciones que se van aplicando como el uso de semillas mejoradas,  la siembra directa, la rotación de cultivos, el manejo de bioinsumos y otras técnicas son amistosas con el medio ambiente.

“Nosotros promovemos la sostenibilidad con los cultivos de servicio y la rotación, no sólo sembramos soya, sino también sorgo, maíz, girasol, trigo, todo ese proceso nos aporta en el rendimiento”, aseveró.

Trujillo comentó que en ese marco desde la asociación  se trabaja a través del “Programa de mejoramiento en  Soya” en el que se generan variedades propias y se ven alternativas de la nutrición de los cultivos con consultores de Argentina que elaboran los protocolos y  comparten sus conocimientos de los beneficios de la fertilización del suelo. 

“Un cultivo bien nutrido rinde más y obviamente en el tema de las variedades tenemos un convenio con empresas semilleras de Argentina y Paraguay de donde traemos nuevas tecnologías con  un buen potencial”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de Anapo, Jaime Hernández, comentó que una muestra de que la tecnología está mejorando la productividad es que este año se lograron sembrar 1.200.000 hectáreas  de soya, lo que hace prevér que se tendrá una cosecha de   2, 5 millones de toneladas de granos de este producto.

Detalló que a la fecha se cuenta con al menos 40 variedades de soya  que se adaptaron a las condiciones climáticas del oriente boliviano.

“Tenemos algunas soyas tolerantes a la royal, una enfermedad que afecta a los cultivos,  que nos emana bastante gasto”,  enfatizó. 

Respecto al uso de semillas  mejoradas, Hernández comentó que los productores   comienzan a utilizar la “Intacta y la HB4” que ingresaron  a Bolivia por contrabando y  sin pasar por un proceso de validación.

En octubre de 2024, el Gobierno nacional aprobó  el uso de la semilla de soya Intacta y biotecnología. Sobre los avances que se tiene en este aspecto, el presidente de Anapo dijo que no se pudo avanzar  con nuevos eventos.

“Es  un proceso que habrá que continuar  seguramente en las siguientes campañas agrícolas pero más orientado a la identificación y validación de la genética de las variedades que tengan la tecnología y que se adapte a nuestras condiciones  de suelo y ambiente”, finalizó.

 

Exposoya mostró  las innovaciones 

La 31ª versión de la Exposoya 2025 este año destacó por mostrar a los visitantes nuevas variedades de soya, drones y maquinaria pesada de última generación.  El vitrino productiva logró reunir a 8 mil productores y 120 expositores. 

Entre las variedades  nuevas se encontraban la GS 50R 48, desarrollada por la semillera LealSem, y la Patujú, de Fito Mejoramiento. 

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...