Doria Medina promete obras y más regalías a orureños

País
Publicado el 19/03/2025 a las 21h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El precandidato del Bloque de Unidad Samuel Doria Medina presentó sus “Soluciones para Oruro”. Se comprometió a construir un impactante museo del carnaval de Oruro para que la ciudad “tenga ingresos del turismo todo el año”, señala una nota de prensa enviada a Los Tiempos, por su equipo de comunicación.

El líder de Unidad Nacional (UN) también ofreció regalías por el litio iguales a las que reciben los departamentos productores de hidrocarburos, es decir, de 11%, en caso de ser elegido presidente en las elecciones generales de este año.

Esa última propuesta es parte de su plan integral para la minería, que implica tomar diferentes medidas legales e institucionales para garantizar que haya seguridad propietaria de los mineros de todos los tamaños y que, a cambio, estos cumplan mejor con las regulaciones ambientales y laborales.

Frente a representantes de todos los sectores orureños, Doria Medina explicó que Oruro tiene la ventaja de conjugar “tres trayectorias económicas: la minería, el comercio y el turismo”. Las tres “pueden potenciarse entre sí, creando un tejido económico que sea la base del desarrollo”, dijo. Se preguntó entonces: “¿qué falta?” Y se respondió: “Un Estado que limpie los obstáculos. Un modelo económico que potencie los esfuerzos individuales y colectivos. Un líder que inspire. No estamos condenados a la pobreza. Nos merecemos la prosperidad”.

En cuanto al comercio, el líder político se comprometió a entregar la infraestructura del puerto seco, vieja reivindicación regional, el 10 de febrero de 2028. “Ni un día más”. “Nosotros tendremos éxito donde el MAS ha fallado”, aseguró.

Como ya ha ocurrido en otras capitales, la parte fuerte de las soluciones de Doria Medina estuvieron referidas al turismo. Comenzó reconociendo que “junto con el salar de Uyuni, el Carnaval de Oruro es el principal atractivo de Bolivia para el mundo”. Y dijo que los protagonistas y conductores de este debían seguir siendo los orureños, pero con ayuda de un Ministerio de Cultura “que deje de ser bolsa de salarios de las Bartolinas”. La principal obra de este Ministerio en Oruro será construir y montar “un museo del Carnaval como el que existe en Río de Janeiro, y nos aseguraremos que sea realmente impactante: que logre que los turistas se queden más días e inyecten más divisas en la economía”, agregó.

Y luego añadió que “si el MAS ha dejado en Orinoca un monumento inservible al llunkerío y al caudillaje, nosotros crearemos en esta ciudad la vitrina máxima del Carnaval de Oruro”.

Asimismo, planteó una nueva ley minera que sirva para hacer “un pacto” con las cooperativas mineras: “Les daremos tecnología, instrumentos de trabajo, les daremos seguridad jurídica, les daremos, como contraparte, un Estado abierto y sin corrupción”, discursó. “Pero así como promoveremos a las mineras, les exigiremos que dejen de envenenar los ríos, que dejen de contratar a los obreros sin darles salud ni seguridad social, y que contribuyan más a la gobernación y a los municipios orureños”, complementó.

Explicó también que “para lograr su apoyo, el MAS les ha dado a las cooperativas mineras permiso para actuar mal, lo que los ha convertido en un sector criticado por la población boliviana. Esta es una amenaza para ellas mismas”.

Así se comprometió a cambiar esa imagen, apoyando a las cooperativas para hacer la transición tecnológica que requieren para dejar de contaminar. “Las cooperativas, que ya son las protagonistas de la actividad minera, lo seguirán siendo”, aseguró.

Prometió cambiar la Constitución para “dar propiedad clara a todos los actores de la minería”, que ahora deben esperar años y lustros para que los contratos mineros se aprueben en el Parlamento. “Cuando el título de propiedad es ambiguo, se abre espacio al despotismo, al abuso de los extorsionadores y los corruptos”, justificó.

En cuanto al Salar de Coipasa, planteó que la estrategia del MAS para el litio ha fracasado tanto como su estrategia para el gas. “Los más de 1.000 millones de dólares que se han gastado en piscinas de evaporación y plantas inútiles han constituido la estafa del siglo”, discursó. Una estafa, añadió, que ha empobrecido a Oruro y Potosí, porque les ha arrebatado dos décadas de explotación de un mineral que quizá en el futuro ya no sea tan valioso. Por eso, Samuel se comprometió a hacer una auditoría integral del proyecto del litio ejecutado por el MAS. “No dejaremos que los ladrones de cientos de millones de dólares queden impunes”, justificó. Prometió que en su gobierno Oruro cogestionaría el litio de su territorio y que recibiría regalías del 11% de la producción, dentro del esquema de las “autonomías económicas”, que permitirán que los ingresos desde 2026 se coparticipen “50-50; 50% para Oruro y 50% para el gobierno central”. “Así crearemos un estímulo concreto para que los productores mineros aporten más impuestos y regalías”, señaló.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones sexuales de parte de Evo Morales cuando...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de...

“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de investigar la asonada militar del 26 de junio...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y 15 de la Ley 1096 de “Organizaciones...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones...
Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones,...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...