Lluvias afectan a medio millón de familias bolivianas
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que al menos 452.067 familias fueron damnificadas por las intensas lluvias registradas en el país, consideradas las más severas en cuatro décadas.
Las precipitaciones causaron la muerte de 53 personas y afectaron a 4.971 comunidades en los nueve departamentos de Bolivia. Hay 793 viviendas destruidas y 2.655 presentan daños estructurales.
Con la declaratoria de emergencia nacional, el Gobierno podrá gestionar cooperación internacional y movilizar recursos para la compra de ayuda humanitaria de manera ágil, con el fin de asistir a los 78 municipios en alerta roja y a los 234 municipios en alerta naranja.
El presidente Luis Arce convocó ayer a gobernadores y alcaldes de las zonas afectadas para coordinar acciones tanto en la atención de la emergencia como en la fase de reconstrucción. Según Novillo, ya se cuenta con un crédito de 75 millones de dólares para estas tareas.
El informe oficial detalla que Chuquisaca registra 23 municipios en alerta roja, La Paz 22, Cochabamba 14, Potosí 11, mientras que Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija reportan dos municipios cada uno, sumando un total de 234 en esta categoría.
En alerta naranja figuran 63 municipios en La Paz, 47 en Santa Cruz, 33 en Cochabamba, 31 en Oruro, 22 en Potosí, 13 en Pando, 10 en Beni, 9 en Tarija y 6 en Chuquisaca, donde persiste un alto riesgo de nuevas lluvias, inundaciones y desbordes de ríos.
El ministro señaló que la afectación es generalizada en los nueve departamentos. Hasta el momento, dos regiones declararon desastre departamental, mientras que en tres rige la emergencia departamental. Además, 212 municipios se han declarado en desastre municipal y 24 en emergencia municipal.
Novillo aseguró que el Gobierno está apoyando y con la declaratoria de emergencia habrá una mejor coordinación departamental y municipal. Además, parte de los 75 millones de dólares del crédito aprobado de la CAF es empleado en esas tareas.
Sin embargo, dijo que no es suficiente y será importante que la Asamblea Legislativa apruebe otro crédito pendiente del BID por 350 millones de dólares, que servirán en la reconstrucción de las regiones afectadas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que los cambios climáticos persistirán esta semana y que habrá un descenso en las temperaturas.
Defensa civil
A través de Defensa Civil se llegó a 37 municipios, de los cuales 9 se encuentran en Cochabamba; 11, en La Paz; 1, en Oruro; 1, en Santa Cruz; 9; 1, en Sucre, y 5, en Tarija 5. En total suman 13.213 familias con 201 toneladas de ayuda.
Con el Ministerio de la Presidencia se entregó ayuda humanitaria por 32,7 toneladas a 14 municipios y 6.366 familias. “Son 20 mil familias damnificadas a las que se han entregado 234 toneladas en ayuda humanitaria por un costo de 5.226.741 bolivianos”, precisó el ministro Edmundo Novillo.