Municipio de La Paz lanza parqueo tarifado bajo administración de empresas privadas y que se pagará por app
La Alcaldía de La Paz anunció este martes un nuevo sistema de parqueo tarifado en las calles de la ciudad, el cual será administrado por empresas privadas y cuyos usuarios podrán realizar el pago mediante una aplicación de dispositivos móviles.
El sistema denominado "Parque para Todos" tendrá una fase de experiencia de 15 días, para luego entrar al periodo de cobros, informó el alcalde Iván Arias.
Para implementar estos estacionamientos, la Alcaldía autorizó a cuatro empresas para que inviertan y realicen la administración de los parqueos.
El servicio se podrá pagar mediante una aplicación desarrollada con el BCP. Los parqueos tendrán el código QR para descargar la app y el usuario podrá introducir los datos de su vehículo y el sitio de estacionamiento para generar el pago.
En caso de pasarse del tiempo contratado, las empresas administradoras podrán inmovilizar el vehículo. Si el tiempo sobrepasado se extiende por más de una hora, se procederá con el remolcado.
Los horarios en que funcionarán estos parqueos serán de lunes a viernes de siete de la mañana a ocho de la noche. Los sábados de siete de la mañana a una de la tarde. Entre tanto, domingo y feriados, no habrá cobros.
Costos
El servicio tiene tarifa preferencial para los vehículos que estén registrados en la ciudad de La Paz.
El costo de parqueo de 30 minutos será de Bs 5 para automóviles y de Bs 3 para motos registradas en otro municipio. La hora costará Bs 8 y Bs 5, respectivamente.
En el caso de motorizados registrados en La Paz, la tarifa será de Bs 3 para automóviles y Bs 2 para motos hasta media hora, mientras que la hora será de Bs 5 y Bs 2, respectivamente.
En caso de haberse inmovilizado el motorizado, el costo es de Bs 80, mientras que el remolque costará Bs 350 para vehículos registrados en otro municipio y Bs 300 para los registrados en La Paz. El garaje tendrá también su costo.
Las empresas y zonas
La Alcaldía informó que la empresa Conecta Ciudad administrará 650 estacionamientos tarifados en la zona de Obrajes, además de 1.300 en Miraflores. Para ambas zonas comprometió invertir 917 mil bolivianos.
La empresa Publiesquinas Bolivia administrará 1.500 estacionamientos en la zona de Sopocachi y Centro (Casco Viejo), habiendo comprometido una inversión superior a 597 mil bolivianos.
La empresa Noach administrará 1.200 estacionamientos en la zona de Calacoto y San Miguel, habiendo comprometido una inversión superior a 660 mil bolivianos.
La Asociación Accidental Santiago se encargará de 1.500 estacionamientos en la zona de Norte y Centro de la ciudad de La Paz, habiendo comprometido una inversión superior a 301 mil bolivianos.
El alcalde Arias resaltó que, en tiempos de crisis, se logre la inversión de parte de estas empresas.
"Aquí hay paceños visionarios, hay paceños que apuestan por su ciudad, que van a hacer una inversión de más de dos millones de bolivianos en plena época de crisis en un momento donde pareciera que nada se puede mover", afirmó.
Estimó que se podrían generar unos Bs 50 millones de recaudaciones para la ciudad.