El TSE decide el lunes participación de 2 partidos y tres organizaciones indígenas en las elecciones
El lunes 5 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará la denuncia en contra del Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol), además de la situación de tres organizaciones indígenas que buscan participar de las elecciones generales.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que el lunes la Sala Plena adoptará la “postura final” de declarar probados o improbados los argumentos en contra de los mencionados partidos políticos que, según la denuncia no habrían obtenido más del 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020, lo que es motivo suficiente para que pierdan su personería jurídica, según la Ley de Organizaciones Políticas.
Si fuera probada la denuncia, corresponderá la cancelación de la personería jurídica, pero de ser improbada, se archivarán los obrados, afirmó.
Para el mismo 5 de mayo, la Sala Plena del TSE evaluará el caso de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), la Confederación Nacional de Indígenas Originarios de Bolivia (Coniob), y el Concejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (Consaq – Bolivia).
Esas organizaciones solicitaron al TSE su registro para participar de los comicios de agosto próximo, el último día del plazo para ese trámite.
“Se han recibido notas de intención de participación. Esta documentación va a pasar a conocimiento de Sala Plena y no hemos restringido en la recepción porque entendemos que hay un derecho constitucional, pero debe ser considerada previamente en Sala Plena y esperar una decisión del Tribunal Constitucional”, informaba la noche del viernes 18 de abril el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga.
Este jueves, el vocal Tahuichi afirmó que se analizará “caso por caso” y se asumirá una postura oficial respecto a la posible participación de estas agrupaciones indígenas en las elecciones generales.