Está vigente la orden aprehensión contra Evo Morales
La orden de aprehensión contra Evo Morales por el proceso de trata de personas con agravante queda vigente, tras la decisión del juez del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Franz Zabaleta, que suspendió el fallo de la juez Lilian Moreno, quien había beneficiado al expresidente Morales, informó el ministro de Justicia, César Siles.
Con esta decisión se deja sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz, por la juez Moreno. La juez dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales y ordenó el traslado de obras del caso de Tarija, donde radica la denuncia, a Cochabamba, donde vive el principal acusad.
"No solamente la orden (de captura), sino queda vigente el proceso, la imputación, la jurisdicción de Tarija y la plena competencia del juez (...) El fallo está suponiendo claramente que, como medida cautelar se deje en suspenso cualquier decisión que haya emitido la juez Moreno", explicó Siles en declaraciones a Bolivia Tv.
En la parte sustantiva de su decisión, se señala: "conforme al artículo 34 del CPCo. (Código de Procesamiento Penal) como medida cautelar se ordena la suspensión temporal de la ejecución de toda determinación adoptada, entre tanto no se resuelva la presente queja conforme lo determina el Auto constitucional Plurinacional N° 0047/2022 de 10 de agosto de 2022".
Al respecto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, explicó que la decisión del juez deja en statu quo la anulación que pretendía realizar la señora Lilian Moreno" y que, además, le da a la juez un plazo de 72 horas para que responda sobre las decisiones asumidas.
"¿Qué quiere decir esto? Que la orden de aprehensión en contra del señor Morales sigue y continúa plenamente vigente", aseguró en declaraciones a la prensa en Santa Cruz.