Los lugareños cuentan cómo socorrieron a la avioneta accidentada en Beni

País
Publicado el 04/05/2025 a las 11h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Una familia y un grupo de amigos encontraron a los ocupantes de la avioneta accidentada en un yomomal, tras un gran esfuerzo para llegar hasta ellos, ya que el pasto alto y el agua estancada dificultaban el avance.

Las dos pequeñas embarcaciones eran impulsadas por motores “peque peque” y la fuerza de nueve personas, entre ellas dos mujeres. Aun así, el avance era lento, muy lento.

Milan Lery Mancilla compartió en sus redes sociales videos y fotografías que reflejan, en parte, las dificultades a las que se enfrentaron.

“Gracias a Dios por darnos la oportunidad de encontrar y poder salvarle la vida a estas personas que tanto necesitaban ser rescatadas, después de una noche entera y casi un día de trabajo para poder llegar hasta donde se encontraban. ¡Y qué felicidad poder llegar y que todos estuvieran con vida!”, publicó.

Poco después de su arribo al lugar del accidente, los alcanzó el helicóptero FAB-003, que finalmente evacuó a los cinco accidentados y los trasladó a Trinidad, donde se reencontraron con sus familiares, poniendo fin a un verdadero infierno.

La avioneta se precipitó el miércoles y sus ocupantes fueron rescatados el viernes. El aparato quedó volcado y sumergido en el agua. El piloto se habría desviado de la ruta entre Baures y Trinidad para evitar árboles que podrían haber causado mayores daños al momento del aterrizaje forzoso.

Lery había salido de pesca junto a su tío Faizar Ayala Mancilla, su esposa María Esther Cuéllar; sus hermanos Armando, Elian, Roni y Rodrigo Mancilla, además de Meida Senzano y Héctor Rea. Fue una coincidencia afortunada, ya que “armaron la pesca” en una zona que no visitaban desde hacía años, aprovechando el feriado del Día del Trabajador, el 1 de mayo.

“En medio de la nada se escucharon los gritos”, relató Lery a Radio Patujú, con un tono suave, reflejo del agotamiento físico que aún lo dominaba. Apenas horas antes, habían llegado a la comunidad Pedro Ignacio Muiba, con la satisfacción de haber ayudado a salvar vidas.

Tras escuchar los gritos, confirmaron que se trataba de la avioneta que volaba al mando del capitán Pablo Andrés Velarde Heredia. Era la noche del jueves, más de 24 horas después del accidente. Podían oír las voces, pero no llegar hasta ellas: el yomomal (lugar donde abundan los yomomos Diospyros yomomo, NdE) se interponía.

Los pescadores regresaron a Pedro Ignacio Muiba a pedir ayuda. Al encontrar señal en sus celulares, comenzaron a llamar a toda persona posible, aunque muchos no respondieron, ya que era de madrugada y la mayoría dormía en sus hogares en la capital beniana.

Tras enviar el mensaje de auxilio, decidieron enfrentar al yomomal. Fueron largas horas de machetear y avanzar con remos y singas improvisadas. El pasto se resistía, pero no pudo más que la voluntad de los rescatistas.

Finalmente, llegaron donde estaban el capitán Velarde, tres mujeres y un niño, con el alivio de la misión cumplida. Minutos después, arribó el helicóptero que los evacuó. Los pescadores, sin embargo, quedaron a su suerte. Las sonrisas del rescate pronto dieron paso al reto de regresar. El yomomal los reclamaba.

Si el camino de ida fue difícil, el de vuelta lo fue aún más. La espesura del pasto parecía multiplicarse. Los remadores estaban exhaustos, sin alimentos ni agua.

“Se nos terminó el agua. Incluso tuvimos que tomar del yomomal, que estaba contaminado con la gasolina que derramó la avioneta. No nos quedó otra”, narró Lery, al recordar el regreso.

“Llegamos casi desmayados, a las cuatro de la madrugada, a Pedro Ignacio Muiba”, añadió, más de 12 horas después del contacto con el helicóptero. Allí encontraron un lugar para descansar, sin el asedio de los mosquitos ni los peligros del río, con la conciencia tranquila de haber ayudado, sin esperar nada a cambio, a quienes corrían peligro de muerte.

Tus comentarios

Más en País

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...