El salario mínimo pasó de 355 a 2.750 bolivianos desde 2000 hasta la actual gestión

País
Publicado el 04/05/2025 a las 6h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2005 el incremento salarial tuvo una variación de 0 a 22,6 por ciento. Las gestiones de Eduardo Rodríguez Veltzé y de Jeanine Áñez fueron los periodos en los que no hubo incrementos. Según el economista Luis Romero, el de 2025 es el aumento del mínimo nacional más alto de los siete años precedentes.

En medio de las protestas de los sectores empresariales, el presidente Luis Arce promulgó el 1 de mayo en Tarija el Decreto 5383 de aumento salarial y lo entregó a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB). En esa norma se especifica que esta determinación alcanza a “los profesionales y trabajadores en el sector salud; personal docente y administrativo del magisterio fiscal, así como para el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), las Fuerzas Armadas y de la Policía”.

Según el cuadro que elaboró Romero se observa que en 2012 es cuando se registró el mayor incremento salarial que llegó en esa oportunidad al 22,6% y la más baja de la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS) fue en 2021, cuando el actual presidente aprobó un alza de 2 %.

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) elaboró un cuadro desde 2000 en el que se observa que el mínimo nacional pasó de 355 bolivianos a 2.750 bolivianos con el actual aumento del 10 % que definió el Gobierno con dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), “lo que supone un incremento del 604 % (siete veces más)” hasta 2024, señala el reporte de esa institución.

“En 2023, el salario medio nominal en el sector público alcanzó a 4.252 bolivianos y el salario real fue de 1.329 bolivianos. En el sector privado, el salario medio nominal superó los 5.000 bolivianos y el salario real los 1.560 bolivianos, lo que supera en ambos casos a los del sector público”.

Romero señala que “a pesar que este 2025 será un año más inflacionario y con un bajo crecimiento económico (estanflación), se viabilizó uno más elevado a las expectativas de los diferentes agentes económicos, lo cual generará mayor incertidumbre en los mercados, y con seguridad una subida del precio del dólar”.

También apunta a que el incremento de esta gestión traerá mayor inflación, a corto plazo mayor informalidad e inestabilidad laboral, además de contracción de la inversión privada, “aún más ralentización de la economía y posiblemente mayor pobreza”, indicó. El dirigente de la Federación de Fabriles de La Paz, Américo Dante, dijo que, pese a que en años precedentes los empresarios advirtieron de cierre de empresas, no los hubo, por lo que anunció que no negociarán el porcentaje con los empleadores.

Bs 355 bolivianos era lo mínimo que podía ganar un trabajador en Bolivia, en 2020,  según el cuadro que elaboró el IBCE. Y, ahora, se llegó a  2.750 bolivianos.

Tus comentarios

Más en País

Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más...

Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez, en el municipio de Tiquipaya y en el...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad presentada por el excomandante del Ejército, Juan...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...