El TSE confía que el TCP cumpla su compromiso y no paralice el proceso electoral

País
Publicado el 08/05/2025 a las 18h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de su vocal Francisco Vargas, expresó este jueves su confianza en que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cumpla su compromiso y no ponga en riesgo las elecciones convocadas para el 17 de agosto, al definir respecto a las acciones que se presentaron en esa instancia en contra del proceso electoral.

En conferencia de prensa, Vargas recordó que las salas plenas del TSE y TCP firmaron un acuerdo y afirmó que debe prevalecer el "bien mayor" que es, aseguró, "preservar la democracia y garantizar que se lleven adelante las elecciones en los plazos oportunos".

"Como TSE mantenemos y reafirmamos el compromiso de cumplir el calendario electoral. En caso de que hubiera alguna alerta que ponga en riesgo el proceso electoral, quien habla va a ser el primero en denunciarlo y si tengo que irme a mi casa, me voy a ir. Este proceso electoral se tiene que realizar el 17 de agosto de manera impostergable", aseveró Vargas.

El vocal del TSE, en ese sentido, hizo referencia a los tres recursos admitidos por el TCP respecto a las elecciones y afirmó que estos no serían para frenar las elecciones sino para "arreglar algún problema que tiene que ver con reconocimiento".

"El TCP ha sido claro, algunos recursos han sido admitidos pero entendemos existe el compromiso de no paralizar el proceso electoral por su importancia", agregó.

 

Recursos admitidos y compromiso de continuidad

Ayer, miércoles, se supo que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad vinculados con el proceso electoral, pero en ningún caso dispuso una medida cautelar y el fallo final tampoco significará la alteración u obstaculización del calendario ni del proceso electoral, según informó el decano del TCP, Yván Espada.

Uno de los recursos lo presentó el diputado Israel Huaytari y tiene el objetivo de aplicar en las elecciones generales la equidad de género en la presentación de los binomios presidenciales.

El segundo fue presentado por los parlamentarios evistas Patricia Arce y  Jairo Guiteras, y demanda la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley de Migración para que los extranjeros nacionalizados cuenten con el derecho a postularse a la presidencia y vicepresidencia de Bolivia.

El tercero, presentado por el diputado opositor Miguel Roca, se refiere a la participación directa de los pueblos indígenas en las elecciones nacionales.

"En estas admisiones no se ha dispuesto la concesión de ninguna medida cautelar que frene o altere el calendario electoral o el proceso electoral. Es decir, el proceso electoral y su calendario electoral continuarán ejecutándose sin ninguna modificación, como lo ha dispuesto el Tribunal Supremo Electoral", afirmó Espada.

Tus comentarios

Más en País

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que, de las 700...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...