Bloqueos de trasportistas cortan la conexión entre Cochabamba, Santa Cruz y La Paz

País
Publicado el 12/05/2025 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en consecuencia, con La Paz.

Por un lado, la Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba bloquea en al menos cinco rutas que conectan a ese departamento con Santa Cruz y La Paz. Los bloqueos en Cochabamba afectan las carreteras nueva y antigua hacia Santa Cruz y la ruta hacia el occidente del país.

El mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) actualizado a las 08:54 informa que los bloqueos se registran en el retén de Suticollo-Parotani, Parotani-Llavini, Angostura-Cliza, Angostura-Tolata y Colomi (fin del puente)-Sacaba (comienzo de la doble vía). La federación exige mantenimiento y protección de las carreteras.

Por otro lado, transportistas de Yapacaní, además de representantes de 14 instituciones de esa región, también instalaron un bloqueo "indefinido" en el puente del municipio, en la carretera nueva que une a Santa Cruz con Cochabamba.

Los transportistas exigen la habilitación inmediata del surtidor de GNV El Amboró, la eliminación del colorante rojo que, según denuncian, daña los motores de sus vehículos, y el mantenimiento urgente del tramo Yapacaní-puente Ichilo. Esta última demanda, aseguran, ya fue comprometida por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Terminal de La Paz suspenden salida de buses a Cochabamba y Santa Cruz

Las salidas de buses desde la Terminal de La Paz hacia el departamento de Cochabamba fueron suspendidas este lunes, debido a un bloqueo reportado en la localidad de Parotani. La medida también afecta a los viajes hacia Santa Cruz, ya que comparten el mismo tramo carretero.

Desde tempranas horas, personal de Tránsito informó a las empresas de transporte interdepartamental sobre la imposibilidad de continuar con las operaciones hacia el oriente del país, por lo que varias compañías dejaron de vender pasajes con destino a esos departamentos.

"Sí, se suspendieron las salidas por el bloqueo en Parotani. Esta mañana nos han informado desde Tránsito. Tampoco hay salidas a Santa Cruz, porque va por esa carretera también", informó una funcionaria de la empresa Trans Copacabana a Bolivia TV.

Según otra funcionaria, los buses que partieron la noche del domingo desde La Paz se encuentran actualmente varados en la zona del conflicto, sin la posibilidad de avanzar debido al corte de ruta.

Tus comentarios

Más en País

Este domingo, el expresidente y líder cocalero Evo Morales reveló que durante su gobierno se prestaron $us 4.000 millones del dinero de los jubilados para la...
A fin de precautelar la salud de los estudiantes y no perjudicar el avance pedagógico, el ministro de Educación, Omar Veliz, pidió a los padres de familia...

Varios sectores afines al exmandatario Evo Morales confirmaron su presencia junto con él en La Paz el próximo viernes 16, cuando se tiene programado que el exmandatario llegue al Tribunal Supremo...
¿Existe una “lista negra” de Luis Fernando Camacho? En las últimas horas, comenzó a circular la versión de que el gobernador cruceño, recluido en el penal de Conchocoro, habría enviado una lista con...
 La tensión escaló ayer en San Julián, Santa Cruz, cuando un supuesto grupo de seguidores del expresidente Evo Morales impidió con gritos e insultos la realización del acto de proclamación del...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y comunicacionales para llevar adelante los comicios,...


En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión,...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...