TSE apelará a mecanismos constitucionales de seguridad ante amenaza evista de frenar comicios
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila y Tahuichi Tahuichi Quispe, se han referido a la advertencia de dirigentes de las federaciones cocaleras del trópico de Cochabamba, quienes manifestaron que no habrá elecciones si Evo Morales no es candidato.
Ávila aseguró que no trabajan bajo presión y podrían convocar a las entidades encargadas de garantizar la seguridad, en tanto que Tahuichi recordó que, de acuerdo con la Ley del Régimen Electoral, obstaculizar elecciones tiene una pena de dos a cinco años de cárcel.
“Contundente: no vamos a trabajar bajo presión. Nuestro único mecanismo de guía es la Constitución y la ley”, dijo Ávila en conferencia de prensa.
Sobre la anunciada marcha de los seguidores de Morales para inscribir su candidatura, Ávila explicó que cualquier organización política que tenga personería jurídica y entregue los documentos mediante su delegado acreditado puede registrar las listas de ciudadanos que considere necesarios para su participación en las elecciones generales.
No obstante, aclaró que eso no significa la habilitación inmediata del postulante, sino que esa determinación está sujeta al cumplimiento de los requisitos establecidos por la Constitución y el 6 de junio se publicará la lista de ciudadanos habilitados e inhabilitados para ser candidatos.
"Que se presente un ciudadano en una lista no significa que va a llegar a ser candidato, porque tiene que pasar el plazo de verificación, pero sobre todo de cumplimiento de requisitos constitucionales y legales", recalcó.
Obstaculizar el proceso electoral es un delito
“Cualquier ciudadano boliviano, que obstaculiza un proceso electoral se enfrenta a cinco años de cárcel”, acotó Tahuichi en el programa La Tarde en Directo de la red Erbol.
Los dirigentes cocaleros del trópico cochabambino advirtieron, en particular al Órgano Electoral, que no apele a algún “mecanismo sucio” para inhabilitar a Morales.
El vocal Ávila recalcó que el TSE se respalda en la Constitución y la ley. Aseguró que las elecciones se realizarán en la fecha prevista.
“Las elecciones se van a realizar el 17 de agosto en Bolivia y en los 32 países donde van a emitir (sus votos) nuestros compatriotas. Ese es el compromiso que tiene el Órgano Electoral y lo vamos a realizar y, si es necesario recurrir a instancias que la Constitución establece por el tema de seguridad, lo vamos a hacer”, afirmó.
Respecto a las intenciones del ala “evista” de marchar a La Paz para inscribir a su candidato, el vocal Tahuichi explicó que las postulaciones se pueden presentar a través del delegado titular de cada partido y el TSE respetará ese vínculo.