Denuncian a Evo Morales en la Argentina por crímenes de lesa humanidad

País
Publicado el 14/05/2025 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019. La denuncia, anticipada este miércoles por la periodista Carolina Amoroso en Infobae en Vivo, fue formalizada por el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) y otros organismos que exigen que el caso sea investigado en el país en virtud del principio de jurisdicción universal.

Antecedentes y contexto

Durante los 14 años de presidencia de Morales, se perpetraron múltiples violaciones a los derechos humanos en Bolivia, categorizadas como masacres, torturas y tratos inhumanos, según informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La denuncia enfatiza que el sistema judicial boliviano está inhibido de actuar con independencia debido a presiones políticas, lo cual justifica la intervención argentina para asegurar justicia.

Los detalles de la denuncia

En la demanda se acusa directamente a Morales de ordenar persecuciones políticas que llevaron a detenciones arbitrarias, torturas y violaciones sistemáticas de derechos humanos contra individuos percibidos como opositores políticos. Estas acciones se habrían llevado a cabo con el conocimiento y la autorización explícita de Morales durante eventos dramáticos como el denominado “Caso Terrorismo 1”, donde varias personas fueron detenidas y acusadas sin pruebas de estar involucradas en actividades terroristas.

La base de la denuncia ante la justicia argentina se apoya en el derecho de jurisdicción universal que permite a Estados juzgar crímenes de lesa humanidad aun cuando estos no hayan sido cometidos en su territorio. La Ley 26.200 de Argentina, que implementa el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, respalda esta capacidad de ejercer jurisdicción universal sobre tales delitos.

Esta denuncia representa un llamado a aplicar la jurisdicción universal en Argentina, arguyendo que el estado boliviano no ha mostrado voluntad o capacidad para investigar de manera efectiva estos crímenes. La judicialización en Argentina no sería una interferencia, sino un compromiso con la justicia internacional y la memoria de las víctimas.

La denuncia por abuso

Morales enfrenta otra denuncia en Argentina por presunto abuso de menores y trata de personas. Recientemente, la Cámara Federal revirtió el archivo del expediente que había sido dictado en primera instancia.

En este expediente a Morales se lo acusa de abuso sexual de menores bolivianas y de haberlas tenido en condiciones serviles en su vivienda de Buenos Aires durante 2020, donde se refugió luego de dejar el poder en Bolivia gracias a sus contactos con el entonces presidente Alberto Fernández. Uno de los testimonios presentados denuncia que Morales recibió “niñas como obsequios” de quienes deseaban obtener favores gubernamentales.

Tus comentarios

Más en País

El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el Movimiento al Socialismo (MAS) para las...

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los principales autores de la asonada militar del 26...
Cuando faltan seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos a las elecciones generales, solamente dos partidos han anunciado los nombres de sus binomios, el resto (al menos...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por una presunta estrategia del Ministerio...
El ministro de Justicia, César Siles, instó ayer al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el expresidente Evo Morales, por un caso de presunta trata de personas, para que se...


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...