Oposición opta por perfiles técnicos y empresariales para la vicepresidencia

País
Publicado el 19/05/2025 a las 8h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025.

Los candidatos a la vicepresidencia fueron presentados la semana pasada en diferentes actos. 

Hoy vence el plazo para la inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los partidos y alianzas que dieron a conocer a sus candidatos a la vicepresidencia son Nueva Generación Patriótica (NGP), Libre, de Jorge Tuto Quiroga, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad, de Samuel Doria Medina.

NPG

El empresario cochabambino Edgar Uriona es el candidato a la vicepresidencia por NPG, que va junto al economista Jaime Dunn como postulante a la presidencia.

Uriona triunfó como empresario en gastronomía en Estados Unidos, según cita una nota de prensa de ese partido. Fue elegido por unanimidad por los representantes de los nueve comités ejecutivos departamentales de esta agrupación política.

Sebastián Careaga

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), que tiene como candidato a la presidencia al senador Rodrigo Paz Pereira, eligió como candidato a la vicepresidencia al también empresario potosino Sebastián Careaga.

Careaga, de 31 años, tiene formación en administración de empresas y campeón de automovilismo, actualmente preside la Federación de Empresarios de Potosí y dirige distintos emprendimientos privados.

Durante el acto de presentación oficial, Paz destacó la juventud y el compromiso de su candidato a vicepresidente. Señaló que “los jóvenes, los profesionales, los que creen en la patria tienen que tener un territorio que les permita construir su futuro”.

Por su parte, Careaga declaró ante el pueblo boliviano que se presenta para “dar respuestas y no excusas”. Afirmó ser un boliviano joven que trabaja desde los 18 años y trae “ideas nuevas para salir adelante y solucionar la crisis económica que hoy en día vive el país”.

Alianza Unidad

Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, eligió al José Luis Lupo como candidato a la vicepresidencia.

A momento de describirse, Lupo dijo que es un profesional de clase media, que nació en Vallegrande.

Lupo fue ministro en cinco áreas distintas: Hacienda, Desarrollo Económico, Informaciones, Gobierno y Presidencia durante los mandatos presidenciales de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer Suárez y Jorge Quiroga

“Terminé el colegio, ingresé a la universidad como cualquier otro joven boliviano, pero el golpe de García Meza de los 80 cerró las universidades por más de un año y migré hacia México, empecé a trabajar para sostener mis estudios”. dijo el propio Lupo el día de su presentación.

Alianza Libr

Juan Pablo Velasco es el vicepresidenciable de Jorge Quiroga de la alianza  Libre, nació el 9 de abril de 1987 en Santa Cruz de la Sierra. 

En el ámbito empresarial, Juan Pablo Velasco ha sido Top Executive de grandes empresas de tecnología en Latinoamérica. Fue cofundador de Netcomidas en 2015, adquirida en 2018 por PedidosYa, siendo la compra más importante de una startup boliviana.

También, es el fundador de MOBI Latam, una empresa de energía limpia y micromovilidad urbana, una de las startups más valiosas de Bolivia. Actualmente es el gerente de Yango. Velasco ha sido reconocido en EEUU y varios países por su trayectoria ejecutiva.

Ausencias

Según del TSE, existen 10 organizaciones políticas que presentaron su documentación para participar en las elecciones generales y esperan la inscripción de similar número de binomios y listas de candidatos para senadores y diputados.

De  lado del oficialismo, hasta el viernes el Movimiento al Socialismo (MAS)  aún no había presentado su binomio ni lista de candidatos.

Pese a confirmar su candidatura a la presidencia, el presidente del senado, Andrónico Rodríguez tampoco  inscribió a sus postulantes.

Otro ausente en la inscripción de candidatos  es, hasta el cierre de esta edición, el expresidente Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...