TSE continúa resguardado por efectivos de la Policía ante amenaza de movilizaciones
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa resguardado por efectivos de la Policía Boliviana ante amenazadas de movilizaciones de algunos partidos políticos.
Según el reporte de Bolivia Tv, inmediaciones del TSE amanecieron resguardadas por la Policía y el paso para vehículos y peatones fue cerrado. La plaza Avaroa también continúa cerrada desde el viernes de la semana pasada por instrucción de la Alcaldía de La Paz.
Afines al expresidente Evo Morales convocaron "a iniciar una gran movilización nacional escalonada hacia la ciudad de La Paz desde el 20 de mayo" en caso de que su líder no sea inscrito como candidato presidencial, de acuerdo con reportes de medios locales.
El 12 de mayo, se informó que el TSE apelará a los mecanismos constitucionales de seguridad para garantizar su trabajo y la organización y realización de las elecciones del 17 de agosto ante la amenaza de seguidores de Morales de truncar el proceso electoral si el expresidente es inhabilitado.
Con el registro de 10 binomios de organizaciones y alianzas políticas, a las 23h59 de ayer, lunes, el TSE cerró el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones generales del presente año.
Los binomios inscritos son:
Eduardo del Castillo y Milán Berna del MAS; Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano de Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate); Jaime Dunn y Edgar Uriona de Nueva Generación Patriótica (NGP); Rodrigo Paz y Edman Lara del Partido Demócrata Cristiano (PDC); y Eva Copa - Jorge Richter del Movimiento de Renovación Nacional (Morena).
Paulo César Rodríguez y Antonio Saravia de Alianza Libertad y Progreso ADN; Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco de Alianza Libre; Samuel Doria Medina y José Luis Lupo de Alianza Unidad; Jhonny Fernández y Felipe Quispe de alianza Fuerza del Pueblo; y Andrónico Rodríguez y Mariana Prado de Alianza Popular.
En el caso de Alianza Popular, salas constitucionales de La Paz y Beni instruyeron al TSE no inscribir las candidaturas por los problemas internos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que es parte de la alianza. La sala plena deberá definir si procede o no la recepción de las listas y documentos de este frente.
De su lado, los seguidores de Evo Morales intentaron sin éxito inscribir la postulación del expresidente junto con la exministra Wilma Alanoca con la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), pero éste perdió su personalidad jurídica por no lograr el 3% de votación en las elecciones generales de 2020, al igual que el Frente Para la Victoria (FPV).
Con el cierre de la inscripción de candidatos, desde este martes en el TSE se realizará la revisión del cumplimiento de requisitos de los candidatos. Según el calendario electoral, el TSE publicará la lista de los candidatos habilitados, el 6 de junio.