TSE deja en suspenso registro de MTS, rechaza a Evo e inscribe nueve binomios

País
Publicado el 20/05/2025 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y dejó pendiente el “registro definitivo” de Andrónico Rodríguez de Alianza Popular (MTS).

 El organismo espera la decisión que asuma la sala constitucional, el 21 de mayo, ante la denuncia contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

“Respecto al MTS se está haciendo constar en el acta que se ha recibido la lista y documentos, pero queda en suspenso el registro definitivo hasta que la sala constitucional del Beni determine lo que corresponde”, informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

Detalló que Rodríguez ya hizo su registro en el sistema, por lo tanto la información se queda, pero “no es un registro definitivo”. Es decir, ni la lista ni los documentos de los candidatos serán analizados.

En tanto, están inscritos y registrados en el TSE los otros nueve binomios (ver infografia).

Ayer, lunes, último día de inscripción de candidatos, dos salas constitucionales de Beni y La Paz concedieron medidas cautelares para suspender cualquier inscripción de candidatos mientras no se esclarezca la representación legal del MTS.

Sorpresas

Hasta la medianoche de ayer los binomios que participarán en las elecciones del 17 de agosto de 2025 se fueron inscribiendo uno a uno.

Los últimos en inscribirse  fueron los binomios del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) , que sorprendió  con Jorge Richter (exvocero de Luis Arce) como candidato a la vicepresidencia por ese partido acompañando a Eva Copa como candidata a la presidencia.

Los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo y Milan Berna, también se registraron cerca a la medianoche. 

Otro binomio que se inscribió al filo fue el de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con Jhonny Fernández como postulante a la presidencia y Felipe Quispe a la vicepresidencia.

En tanto, las Federaciones del Trópico de Cochabamba amenazaron con impedir la realización de las elecciones si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no acepta la inscripción del binomio Evo Morales y Wilma Alanoca.

En la reunión, los dirigentes dieron un plazo al TSE para aceptar la inscripción de Morales. De no cumplirse con sus demandas, adelantaron que comenzarán a organizarse para iniciar “la revolución en las calles”.

El binomio Evo Morales - Wilma Alanoca está representado por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol)cuya personería jurídica fue anulada por el TSE. 

MTS

De lado de los aliados de Andrónico Rodríguez también surgieron las protestas.David Mamani, ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos Tupac Katari, advirtió ayer con una convulsión social en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no acepte inscripción de Andrónico Rodríguez.

“Al Gobierno le decimos, si no inscribes a Andrónico Rodríguez a través de tu Órgano Electoral, no te vas a ir por la puerta, si no te vas a ir a través de una convulsión social”, dijo Mamani.

Por su lado, el vocal electoral Francisco Vargas advirtió que se pone en riesgo el sistema democrático en el país.

“Alerto al país y a la comunidad internacional qué se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las elecciones” (sic), señaló Vargas .

Expulsan de Unidad a denunciante 

Peter Erlwein Beckhauser, el hombre que dejó sin siglas al expresidente Evo Morales, y puso en el limbo a Andrónico Rodríguez, a raíz de las demandas que presentó ante la justicia, fue expulsado por Samuel Doria Medina de las listas de la alianza Unidad rumbo a los comicios de agosto.

“Me sacaron de la lista, por las demandas, hoy me avisaron”, indicó Beckhauser, en el programa Que No Me Pierda, momento en que arrancó en llanto. El afectado tachó a Doria Medina de “traidor” y aseveró que lo dejó solo en su lucha contra el Movimiento Al Socialismo.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...

“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba.
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...