Comicios: 3.290 aspirantes pugnan por 166 curules de la Asamblea Legislativa

País
Publicado el 21/05/2025 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 

Para las elecciones de  agosto y tras la inscripción de 10 alianzas y partidos  la suma total de aspirantes a ocupar los cargos de la cámarar alta y baja son 3.290, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Entre los postulantes para ocupar los cargos legislativos hay más figuras conocidas y pocas  sorpresas, como el  analista político y abogado Paul Coca,  candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 7,  por Nueva Generación Patriótica en La Paz, partido que postula a Jaime Dunn y a Edgar Uriona.

 Coca y Dunn fueron acusados por el Gobierno de ser parte de un supuesto “Gabinete Civil” en la asonada militar del 26 de junio de 2024, y ambos negaron las acusaciones, acusando al Gobierno de persecución política.

Entre otros  postulantes está el propio presidente  del Estado, Luis Arce Catacora, que aspira a un curul en el Senado por el Movimiento al Socialismo (MAS) o el exministro de Jeanine Áñez, Branko Marinkovic que también va al Senado por la alianza Libre de Tuto Quiroga, el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, que nuevamente quiere ingresar en la arena política esta vez como diputado uninominal por la alianza Unidad de Samuel Doria Medina.  Así, van apareciendo varios rostros conocidos 

Funcionarios públicos

Los candidatos a diputados plurinominales por APB Súmate en Cochabamba son  Claudia Flores Cossío, actual concejala de de ese partido en la ciudad, va como  suplente de Freddy Camacho Calizaya, quien ya ocupó cargo en la Alcaldía en gestiones anteriores.

La candidata a segunda diputada plurinominal, Miriam Lineth Rodríguez Vallejos, fue subalcaldesa de la Subalcaldía Tunari.

Para la tercera diputación plurinominal está Diego Andrés Brañez Leaños, actual asambleísta departamental por Súmate 

    

De CC y Creemos

Los asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos ocupan las listas de los partidos inscritos para las elecciones de agosto,

En la lista de Tuto Quiroga figura por La Paz Alberto Astorga, candidato a diputado uninominal, es el actual legislador de CC.

Por otro lado, la diputada de CC Luciana Campero aspira a ser senadora titular por Tarija.

El diputado de CC José Luis Porcel postula a diputado de circunscripción plurinacional de Tarija.

La asambleísta por Creemos Kathia Lisbeth Quiroga Fernández postula a senadora titular de Santa Cruz.

De APB -Súmate Cochabamba figuran candidatas de CC como Toribia Lero y Andrea Barrientos.

Revisión hasta 

el 25 de mayo 

Desde ayer y hasta el domingo 25 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará la revisión de los documentos de 3.290 candidatos presentados por las 10 organizaciones políticas y alianzas, además de dos organizaciones indígenas, que terciarán en las elecciones generales del 17 de agosto, paso previo para la publicación de las listas de postulantes habilitados, previsto para el 6 de junio.

Son  10 los requisitos  que los aspirantes deben presentar.

Chapetón y Del Granado retornan a la política  

La  alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, contempla en su lista de candidatos a políticos conocidos que han ejercido cargos públicos, además de actuales asambleístas que van nuevamente por un curul.

Entre los más conocidos están la exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, quien aparece como candidata a primera senadora por La Paz.

El exalcalde de La Paz, Juan del Granado, figura como candidato a diputado uninominal por la circunscripción 8 de la ciudad de La Paz, según difundió la alianza.

 El actual diputado Carlos Alarcón es el segundo en la lista de plurinominales.

La diputada Tatiana Añez va por un curul en el Senado por Santa Cruz, mientras que la diputada Khaline Moreno buscará revalidar su curul por el mismo departamento. Por el Beni, Jessica Dantes, postula de nuevo para mantenerse como diputada.

Entre otras personas conocidas, la asambleísta departamental de Potosí, Azucena Fuertes, va para primera diputada plurinacional por su región.

 

Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder el candidato presidencial y alcalde de...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa correspondiente, indica una...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...