Elecciones: En esta etapa ya se debería tener certeza de que los 10 frentes no van a tener ningún problema, dice vocal Vargas

País
Publicado el 23/05/2025 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas alturas ya no deberían presentarse ni surgir ningún recurso legal que este vinculado con la votación.

“En este momento ya hemos superado la fase de registro de las organizaciones políticas, estamos en la etapa de habilitación de candidatos y ya se debiera tenerse total certeza y certidumbre de que todos los partidos políticos que presentaron candidatas y candidatos no van a tener ningún tipo de problema en este proceso”, sostuvo en referencia a los recursos planteados contra una gran parte de las organizaciones políticas, en una entrevista con Unitel

El TSE confirmó que 10 organizaciones políticas presentaron a sus binomios, aunque el registro de una de las listas está en suspenso.

Además, Vargas remarcó que la entidad competente para resolver, regular, fiscalizar, supervisar y fortalecer la democracia interna de los partidos políticos es el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y esta instancia ya cumplió su labor, con resoluciones de ampliación de vigencia de directivas o el control para que los frentes cumplan con la adecuación de los estatutos a las normas vigentes.

Este tipo de aspectos fueron citados en las más de 10 demandas que están en curso contra nueve de los 10 partidos que están en carrera electoral.

El jueves, el TSE reafirmó su “compromiso” para “garantizar la realización de las elecciones generales” de este año y, en ese marco, “exhortó” a los jueces constitucionales que tratan los casos contra los partidos a “actuar en apego de la CPE (Constitución Política del Estado) y respetar las competencias del OEP”. Ante ello, el mismo día Vargas dijo que “si no hay garantías para el proceso electoral, es mejor irse”.

Vargas señaló que “en este momento no está en riesgo” ninguna actividad del calendario electoral; sin embargo, alertó que si pueden estar “si es que no hay decisiones de manera oportuna”.

En esta línea, señaló que los vocales entienden que hay previsiones legales que establecen que el cumplimiento de las resoluciones legales y constitucionales son obligatorias.

“En caso de que no cumplamos, pues vamos a ser sujetos de persecución y una serie de acciones penales que puede afectar incluso el ejercicio de nuestras funciones”, sostuvo.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según una nota de prensa enviada a los medios...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de Alianza Popular, en especial la de...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...